Regionales02/01/2023

Durante el 2022 se repartieron más de 91 mil garrafas gratuitas en Río Negro

Como todos los años desde hace una década, el Gobierno Provincial volvió a poner en marcha durante los meses más fríos el operativo de reparto de garrafas gratuitas con el que llegó a más de 8.200 familias.

Un programa que se complementa durante todo el año con la recarga de gas envasado en garrafones y obras para que el gas fluya al interior de los domicilios, que incluyó en 2022 una inversión provincial global de $1.142.458.390.

“El Plan Calor Gas es un programa de asistencia familiar que llevamos adelante desde el Gobierno provincial y que se focaliza en los lugares más fríos, con el que damos prioridad a vecinos y vecinas que viven en sectores donde no llegan las redes de gas natural”, explicó la Secretaria de Energía, Andrea Confini.

“El movimiento más importante y tal vez el más visible lo tenemos entre mayo y octubre, cuando durante unas 20 semanas desplegamos un operativo en territorio muy grande para hacer posible la distribución de garrafas de 10 y 15 kilos. Pero detrás hay un trabajo mayor durante todo el año. No solo en cuestiones logísticas y de confección de padrones para coordinar el reparto, para lo cual en Bariloche, por ejemplo, contamos con una colaboración imprescindible de las Juntas Vecinales”, advirtió la funcionaria.

El programa también incluye el suministro de gas a granel en garrafones instalados por el Gobierno de Río Negro fuera de 2.587 viviendas y 537 instituciones públicas, mayormente ubicadas en la Región Sur, junto a la zonas Andina y Atlántica. “Solo en esos casos se destinaron recursos provinciales por un total de $936 millones para todo el año. De ese modo, se trata de un programa con el que ayudamos a casi 11 mil familias”, cuantificó Confini.

Cabe destacar que además de las recargas se hacen las obras de infraestructura para el interior de las viviendas e instituciones, junto a la provisión de cocinas, calefactores y matafuegos. “Este año sumamos 85 instalaciones nuevas con una inversión cercana a los $50.000.000”, apuntó la titular de la cartera energética provincial.

Detalle de la distribución de garrafas

El reparto de garrafas que se hizo mayoritariamente durante el invierno demandó en 2022 una inversión de $156.527.535.

En la Región Sur fueron entregadas 19.839 garrafas, mientras que en la zona Andina 68.510 y en la Atlántica 2.835.

Te puede interesar

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino

El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.