Regionales01/01/2023

La demanda de misoprostol en Río Negro es de unos 30.000 comprimidos anuales

Desde el Laboratorio Profarse de Río Negro informaron que la demanda de misoprostol es de unos 30.000 comprimidos por año para el tratamiento en hospitales públicos rionegrinos

La demanda de misoprostol en Río Negro es de unos 30.000 comprimidos de 200 microgramos por año para el tratamiento en hospitales públicos de la provincia, aseguraron voceros del laboratorio que los elabora, quienes detallaron que las demoras en las entregas "se deben a problemas de coordinación con los productores".

La gerenta general del Laboratorio Profarse de Río Negro, Marne Livigni, dijo que, para la producción de misoprostol "se tiene que coordinar con los proveedores de la materia prima que la importan, son inconvenientes que les pasan a todas las industrias".

Los proveedores del laboratorio rionegrino son aquellos habilitados por la Anmat para la importación de las materias primas, fundamentales en la producción de fármacos.

En ese contexto, Porfarse se atrasa en la entrega del producto final por los inconvenientes en las importaciones.

"Hay un poquito más de demora de las droguerías habilitadas por la Anmat, por lo que hay que readecuar las fechas, por temas que nos exceden", aclaró Livigni.

El misoprostol es un medicamento indicado y autorizado por la OMS para interrumpir el embarazo.

Te puede interesar

Se realizaron controles ambientales en obras clave del proyecto VMOS

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.

ATUR: ya está abierto el Concurso Público para elegir al Director Ejecutivo

Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.

Provincia acompaña a Fernández Oro con bono petrolero, escrituras y aportes

En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.