Mañana se presentará el proyecto de Presupuesto 2018
El gobernador Alberto Weretilneck anunció que mañana se elevará a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2018, que prevé un incremento en la masa salarial del orden del 12 al 15%.
En contacto con la prensa, el Mandatario confirmó que se convocará a sesiones extraordinarias para el 22 de diciembre para tratar los proyectos de Consenso Fiscal, el Presupuesto de Recursos y Egresos del 2018 y el Paquete Fiscal.
“Se prevé un incremento en la masa salarial, resuelto de acuerdo a la inflación prevista por el Gobierno Nacional, del orden del 12 al 15%”, resaltó el Gobernador.
Weretilneck explicamos que “siempre planteamos que la Provincia sostiene su funcionamiento a partir de la inflación, que es la que genera el incremento de recursos, que nos dan el financiamiento para todos. Entonces, si queremos reducir el déficit y el endeudamiento, necesitamos tener un incremento de gastos relacionado con los ingresos. Esos ingresos se prevé un 15% de aumento, y la pauta salarial será consecuente”.
“Dialogaremos, discutiremos, buscaremos los consensos con los gremios y una vez que acordemos, mantendremos el compromiso de revisar el desempeño de la inflación y la pauta salarial en el segundo semestre”, sostuvo el Mandatario.
En ese marco, confirmó que “en el mensaje de elevación hay un párrafo especial donde explicamos que vamos a hacer el pase a contrato de unos 400 becados que se desempeñan en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y el Ministerio de Desarrollo Social”.
Te puede interesar
Un hombre murió electrocutado y calcinado en Villa Regina
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Nuevo operativo de donación de órganos en el hospital "Ramón Carrillo"
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó el histórico acuerdo por Vaca Muerta Sur
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.