Regionales27/12/2022

El Corredor Bioceánico presente en el lanzamiento de la Fundación del BICE

En el marco del acuerdo para avanzar en un convenio entre el Ente del Corredor Bioceánico Norpatagónico RN y el BICE, el organismo rionegrino participó del lanzamiento de la Fundación del ente financiero.

Se trata de una organización sin fines de lucro que tendrá como objetivo mejorar el acceso al financiamiento de las pymes. La iniciativa fue presentada por el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y el titular del BICE, Mariano de Miguel. Por el Corredor estuvo presente su titular, Luis Giordano. 

Durante el lanzamiento, se dio a conocer que para alcanzar sus objetivos, la Fundación implementará tres programas de acción: capacitación para que las pequeñas y medianas empresas y las economías regionales puedan insertarse en la región y el mundo; promoción para la participación en misiones comerciales al exterior, rondas de negocios y ferias internacionales; inclusión con el objetivo de generar mayor acceso entre los sectores más postergados o menos favorecidos.

Del evento realizado en la sede central del Banco, participaron además la vicepresidenta de BICE, Carla Pitiot; los directores Carlos Brown, quien preside la Fundación; Julián Maggio y Nicolás Scioli, y el jefe de Gabinete de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, Gabriel Vienni.

La Fundación busca impulsar el crecimiento de las economías regionales y el agregado de valor; fomentar el debate y la investigación; promover el desarrollo de productos argentinos y de alianzas con actores locales e internacionales; motivar la articulación colaborativa de empresas argentinas y mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Te puede interesar

El Gobierno impulsa leyes clave para un cerrojo a la impunidad

El Gobernador Alberto Weretilneck remitió a la Legislatura Rionegrina un Proyecto de Ley con acuerdo de Ministros que, por un lado, impulsa la figura de la “Reiterancia delictiva” como habilitante de la prisión preventiva y, por el otro, implementar el Registro de Huellas Genéticas para perfeccionar la investigación judicial de todos los delitos, ampliando y complementándose con el registro de violadores vigente en la provincia.

Río Negro moderniza su flota policial con geolocalización satelital

El Gobierno de Río Negro avanza en la modernización del sistema de seguridad con la incorporación de GPS y tecnología AVL (localización automática de vehículos) en 450 patrulleros de la Policía.

La sidra rionegrina se transforma: nueva normativa y reconocimiento oficial

La sidra rionegrina da un paso fundamental para su revalorización. La reciente actualización del Código Alimentario Argentino modernizó la definición de sidra, permitió la incorporación de nuevas variedades y reconoció oficialmente a la sidra de pera, ampliando así las posibilidades de producción y consumo.