Sierra Grande tiene siete nuevas familias emprendedoras

Esta semana, siete familias de Sierra Grande recibieron financiamiento para la puesta en marcha de sus proyectos productivos, mediante el programa Microemprendimientos, que coordina el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria.

Las iniciativas están relacionadas con gastronomía, panificación, repostería, sublimación, fotografía y emprendimientos agrícolas, entre otros. “Si bien se entregaron microemprendimientos para talleres tradicionales como de cocina, repostería y sublimación, en esta ocasión se presentaron propuestas que resultaron innovadoras como es el caso de los emprendimientos agrícolas.

Estamos muy contentos de poder entregar estos siete nuevos financiamientos, apostando al desarrollo y la sustentabilidad de las familias de Sierra Grande”, indicó el delegado local, Jorge Grau.

En el acto de entrega de los certificados estuvo presente la legisladora, Roxana Fernández, junto al personal de la Delegación y las familias beneficiarias.

En lo que va del año 2022, la provincia financió 370 proyectos de microemprendimientos productivos y/o de servicios, en distintos puntos del territorio.

Todas aquellas personas que estén interesadas en conocer más sobre los lineamientos del programa y sus requisitos, pueden acercarse a las delegaciones regionales del ministerio de Desarrollo Humano.

Te puede interesar

Estudiante de Roca cambió su relato: “Nunca nos llegó comida en mal estado”

El Presidente del Centro de Estudiantes del CET 3 de General Roca se desdijo de sus acusaciones públicas sobre los alimentos que se brindan en esa escuela, quedando demostrado así que todas las acusaciones fueron infundadas o parte de una campaña de difamación contra el Gobierno de la Provincia.

Descontrol en Neuquén: un alumno de 12 años llevó un arma a la escuela y apuntó a niños de cuarto grado

Un episodio de extrema gravedad sacudió a la comunidad educativa de la escuela primaria N° 200 de la ciudad de Neuquén.

“La reiterancia permitirá que delincuentes esperen su proceso detenidos"

Este 22 de mayo, la Legislatura de Río Negro tratará, entre otros proyectos, la Ley de Reiterancia, iniciativa que suma una herramienta clave para frenar el delito reiterado y que permitirá a los fiscales pedir prisión preventiva para quienes acumulen múltiples causas penales activas.