Llega al país la marca italiana Moto Morini, con el Grupo Simpa como socio local

Grupo Simpa comenzará a producir en la Argentina la marca de motocicletas italiana “Moto Morini”, con una integración local inicial de 10%.

A partir de enero de 2023, seis concesionarios ofrecerán los primeros modelos: las versiones adventure trail de cilindrada media denominadas X-Cape y X-Cape X; y las dos versiones Seiemmezzo: la SCR Scrambler y la STR Street.

Con la presencia especial del embajador de Italia en la Argentina, Fabrizio Lucentini, el director del Grupo Simpa Martín Schwartz presentó al mercado los dos primeros modelos de la marca italiana.

"Trabajamos mucho para tener la posibilidad de operar y distribuir esta marca italiana de gran trayectoria en nuestro país, y confiamos en que los usuarios de la Argentina apreciarán estas motocicletas, que son conocidas por su calidad, confiabilidad y desempeño", destacó Schwartz en la presentación.

Los primeros modelos, que se producirán en el país a un precio de entre US$ 11 mil y US$ 15.800, tendrán un porcentaje de integración de piezas locales del 10% del valor del vehículo, y se ofrecerán con garantía de 24 meses o 20.000 kilómetros.

La presentación de Moto Morini en la Argentina por parte del grupo industrial le permite a la empresa consolidar una oferta local de 14 marcas internacionales y abarcando todos los segmentos de las dos ruedas.

Simpa cuenta con dos plantas industriales donde se producen motos de cinco marcas que se comercializan en más de 70 concesionarios oficiales en todo el país.

Te puede interesar

Mastellone y Dallpoint rechazan la venta del control accionario a Danone y Arcor

Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"

Importante subasta de la firma Techint por renovación de flota

Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.

El auto eléctrico más barato del mercado es argentino, pero tiene una gran limitación

Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.