Nacionales16/12/2022

Seguridad Vial organizará una nueva jornada del operativo de Alcoholemia Federal

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realizará este sábado una nueva jornada del operativo de Alcoholemia Federal para controlar y evitar la circulación de conductores que superen los niveles de alcohol en sangre permitidos, según se informaron oficialmente.

Los controles serán realizados por el personal del organismo del Ministerio de Transporte de las distintas bases operativas desplegadas por el territorio nacional, junto a las fuerzas locales de cada jurisdicción y a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

Según el organismo dependiente del Ministerio de Transporte, el 6% de los conductores testeados en el operativo pasado dieron como resultado alcoholemia positiva, mientras que el 92% registró nivel cero de alcohol en sangre.

En relación al tema, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, señaló:

"nos volvemos a unir el Estado Nacional, las provincias y decenas de municipios para dar un mensaje conjunto: el alcohol y el volante no se mezclan".

Y agregó: "Por más mínima cantidad de alcohol que consuman las y los conductores, ya están asumiendo un riesgo. Las chances de un siniestro se multiplican por 3, incluso cuando no se superan los 0.5 gramos de alcohol por litro de sangre que todavía permite la Ley de tránsito nacional".

Por su parte, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano señaló "es fundamental también que la sociedad entienda que conducir bajo los efectos del alcohol, aunque la cantidad consumida sea mínima, implica asumir un riesgo innecesario que puede traer consecuencias irreparables"

Y agregó "Para que los festejos no se transformen en dolor, el mensaje es uno solo: si vas a tomar alcohol, no manejes".

Te puede interesar

En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos pero bajó la producción

El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.

Ser chef o trabajar en la cocina sedujeron a 60 mil jóvenes en 2024

Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.