Regionales16/12/2022

Más de 1.800 andinistas ya reservaron lugar para escalar el Aconcagua

Más de 1.800 andinistas ya han adquirido los tickets para intentar hacer cumbre en el cerro Aconcagua, es más alto de Latinoamérica, en Mendoza, cuya temporada arrancó el primero de diciembre pasado.

“La temporada en Aconcagua se desarrolla con normalidad, con todos los servicios en pleno funcionamiento desde el primer día de apertura, mientras el Centro de Visitantes de la Reserva recibió más de 26.000 personas y 1.800 andinistas ya reservaron el ticket para intentar hacer cumbre”, informaron desde el área de Ambiente.

El Parque Provincial Aconcagua arrancó su temporada de asenso el primero de diciembre, y está ubicado sobre ruta nacional 7, a 185 kilómetros de Mendoza capital, con una altitud de 6.962 metros sobre el nivel del mar.

“Como cada año, la temporada de Aconcagua cuenta con una alta calidad de servicios, que monitoreamos permanentemente desde la Dirección de Recursos Naturales Renovables para garantizar el uso y disfrute de visitantes y andinistas en el Parque Provincial”, destacó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.

Según detallaron, el predio ya cuenta con la totalidad de los servicios en pleno funcionamiento desde la apertura de la temporada.

Esto, con un número superior de médicos atendiendo las diversas necesidades que se presentan como equipamiento, personal de Guardaparques, la Patrulla de Rescate, prestadores de servicios y el Servicio de Helicóptero de altura.

“Ya son más de 400 las personas que han sido asistidas y atendidas por los profesionales médicos del Parque, que cuentan con más de 14 años de experiencia en el servicio de altura en su gran mayoría”, expresó el director de Recursos Naturales, Sebastián Melchor.

Además, el funcionario explicó que se han habilitado en esta temporada todas las plazas y campamentos con los servicios correspondientes y, entre las grandes novedades, la Quebrada de Matienzo.

Otra de las novedades es la implementación de una zona cardiosegura en el Centro de Visitantes, que actualmente cuenta con un desfibrilador externo automático (DEA) y que se suma a la zona cardiosegura ya existente en Plaza de Mulas.

En el parque se pueden realizar diversas actividades, según la temporada.

Cada actividad tiene su reglamentación y una tarifa de ingreso que depende de la nacionalidad del visitante, el tipo de permiso y la ruta de ingreso (Valle o Quebrada).

Para más información sobre el Parque Provincial Aconcagua como reservas, requisitos, actividades y servicios, se puede visitar la página https://www.mendoza.gov.ar/aconcagua

Te puede interesar

Becas universitarias y terciarias: mayo será el mes para inscripciones

A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.

Cipolletti formó parte de la primera reunión anual del Consejo Provincial de Cultura

Durante la jornada del martes 8 de abril en Ingeniero Jacobacci se llevó a cabo la primera reunión anual del Consejo Provincial de Cultura, donde se presentó el Plan Estratégico en Industrias Culturales del CFI, así como la edición 2025 de los Encuentros Culturales Rionegrinos, la Ley de Mecenazgo y el Programa de Fortalecimiento, Formación y Capacitación.

Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura

El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida