Autoridades Mapuche-Tehuelche pidieron libertad de mujeres detenidas durante desalojo en Mascardi
Autoridades Tradicionales del Pueblo Mapuche y Mapuche-Tehuelche pidieron este martes "la liberación de cuatro lamgen", entre ellas la machi Betiana Colhuan, que permanecen detenidas desde el 4 de octubre luego del operativo de desalojo en Villa Mascardi.
“Llegamos aquí por un mandato que nos dieron nuestras autoridades que nos mandan y nos aconsejan desde Puelmapu porque estamos muy preocupados por la situación de nuestras detenidas”, expresó Soraya Maicoño vocera de la comunidad mapuche Lof Quemquemtrew, durante una conferencia de prensa en la sede de la CTA Autónoma, en la ciudad de Buenos Aires.
Y agregó estas mujeres fueron “despojadas de su territorio, perseguidas, encarceladas y sus conocimientos desvalorizados”.
Asimismo, Maicoño aseguró: "Tenemos una sola machi que atiende la salud física, espiritual y emocional de las personas mapuches y no mapuches, eso el Estado lo sabe y por eso la tiene presa”.
Los referentes mapuches también solicitaron "ser recibidos por el Presidente (Alberto Fernández) o la Vicepresidenta (Cristina Fernández de Kirchner)", comunicó la CTA Autónoma a través de un comunicado.
La delegación viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar de un “diálogo intercultural” por mandato de un Füxa Xawün, un encuentro de comunidades de Neuquén, Río Negro y Chubut realizado entre el 25 y 27 de noviembre pasados.
Las mujeres mapuches, detenidas en octubre pasado durante un operativo de desalojo en Villa Mascardi, permanecen con prisión domiciliaria y fueron identificadas como Celeste Ardaiz Huenumil, Romina Rosas, Luciana Jaramillo y la citada Betiana Colhuan, machi de la comunidad.
Te puede interesar
El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.