Jugos SA, la empresa rionegrina líder en el rubro a nivel mundial
El ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, visitó la nueva planta de envasado en origen de la empresa Jugos SA, que tiene su sede en Villa Regina. Junto al vicepresidente de Senasa, Rodolfo Acerbi, participaron de un recorrido por las instalaciones de la empresa juguera.
Banacloy valoró la inversión de capitales locales para transformar la materia prima rionegrina y darle valor agregado.
La nueva planta de Jugos SA ya está en funcionamiento y posee equipamiento de altísima tecnología que permite producir con los estándares más altos de calidad del mercado. Para poder instalar la planta, la empresa rionegrina que es líder en su rubro a nivel mundial hizo una inversión estimada en 4.000.000 de dólares.
“Se está generando un proceso que es superador a las instalaciones que teníamos en nuestra provincia, con un línea completa de fraccionamiento en origen que es inédita, con un sistema multipropósito para jugos naturales, concentrados, agua y sidras. Esto realmente es una oportunidad enorme en nuestra provincia ya que siempre planteamos esta necesidad de que las materias primas tengan transformación en origen y así generar valor agregado a partir de las materias primas existentes.
Este es el camino y hoy estamos empezando a encontrar ese resultado de aquella propuesta, que fue la gran transformación de la agricultura, la ganadería y pesca, la producción y la agroindustria”, señaló el ministro Banacloy, que visitó la planta en compañía del secretario de Fruticultura de Río Negro, Pablo de Azevedo.
El ministro destacó además el sentido de pertenencia de la empresa radicada en Villa Regina, que continúa apostando a la ciudad como centro productivo. “Hay una mirada de seguir generando trabajo, arraigo y marcando un camino local. Sus marcas son muy identitarias y este proceso es para destacar porque nos llena de orgullo como rionegrinos”, agregó.
Te puede interesar
Fiat renovó uno de sus autos más baratos y avanza con su repatriación a la Argentina
Es un vehículo que abandonó el mercado local en 2023 y su regreso es inminente. Los detalles.
Arcor realizó opción de compra de la Serenísima pero fue rechazada por Mastellone
La compañía de Arroyito decidió avanzar con una opción de compra que le da el 51%. Los fundadores de la marca enviaron un comunicado con su desacuerdo.
La marca para la que corre Franco Colapinto lanza una SUV híbrida en Argentina
Es un vehículo que combina un motor a combustión con una batería eléctrica. Los detalles.