ATE lanza paro por 24 horas para este martes en Río Negro
En las últimas horas la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió declinar su participación en el Consejo de la Función Pública prevista para este martes y anunció la realización de un paro en toda la provincia para ese día.
En un comunicado la Asociación Trabajadores del Estado de Río Negro anticipó que este lunes las seccionales del sindicato definirán los detalles de las movilizaciones que seguramente incluirán estos puntos: puente que une Viedma y Carmen de Patagones, puente que une Cipolletti y Neuquén, puente del Río Ñireco al ingreso de Bariloche.
"El gobierno abandona políticas laborales que fueron centrales en los últimos años y avanza en una grave vulneración de derechos. Nos costó mucho dejar atrás las becas y ahora vemos cómo se consolida un sistema de grave explotación de trabajadores”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.
“El proceso de democratización de los vínculos laborales en el Estado se frenó de manera drástica. A pesar que existe una ley, no hemos firmado un solo artículo del convenio colectivo. La discriminación salarial entre destinos ministerios y organismo es alarmante y debe ser corregida, al igual que las últimas liquidaciones de haberes", precisó.
El gremio insistió en que son varios los temas en agenda que se encuentran sin respuesta desde hace meses y que no quiere discutir sólo el que el Gobierno propone. En este sentido, ATE advirtió que el proceso de regularización contractual, que fue una de los pilares de la política laboral de los últimos cinco años, se encuentra prácticamente estancado.
De acuerdo a los registros del sindicato en base a un relevamiento realizado en toda la provincia, son más de 400 los trabajadores con “hora cátedra” que realizan tareas principalmente en escuelas y consejos escolares, pero también en otros organismos. Este número podría ser mucho mayor.
ATE exige el regreso a la política de regularización que puso fin a las becas y a la explotación laboral, como así también el pase a planta permanente de trabajadores ingresados durante los dos últimos años.
Por otro lado, el sindicato destacó que la incorrecta liquidación de haberes es más que un error por la sensibilidad que implica en esta época del año y en medio de la coyuntura económica.
La conducción gremial agregó que también quiere discutir el punto de guardia entre los trabajadores de la salud, entre otros ítems de otros organismos; la equiparación de salarios entre carteras; la falta de personal en áreas clave como el Ministerio de Desarrollo Humano y la SENAF.
Un punto en especial constituye el convenio colectivo de trabajo que fue aprobado por ley provincial y sobre el que no ha habido avances concretos.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.