Regionales03/12/2022

UNICEF seleccionó a Río Negro para estudiar el Programa Familias Solidarias

Durante el transcurso de esta semana, referentes de UNICEF y de la Red latinoamericana de acogimiento familiar (RELAF) se encuentran en Viedma para trabajar en conjunto con el Programa de la SENAF, Familias Rionegrinas Solidarias.

El objetivo de la visita radica en generar un proceso de revisión, formación y relevamientos de datos, para reajustar el sistema de acogimiento familiar en caso que la situación así lo requiera.

Río Negro, fue seleccionada entre 5 provincias para iniciar este proceso de investigación y transformación. "La idea de este tipo de relevamientos es que permitan que la política pública integral vaya redireccionando hacia la erradicación del alejamiento de bebés y niños pequeños del ámbito no familiar. Ya está demostrado que en la primera infancia el alojamiento en ámbitos no familiares generan una despersonalización y deja secuelas" expresó Marta Pesenti quien forma parte del Consejo Asesor de RELAF.

RELAF tiene como objetivo promover y acompañar políticas de desinstitucionalización y transformación del cuidado alternativo para garantizar el cumplimiento del derecho a la convivencia familiar y comunitaria de todos los niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe. "Es un honor que UNICEF y RELAF hayan seleccionado a nuestro organismo para realizar este trabajo de investigación, este tipo de encuentros nos sirven para potenciar el alcance de nuestros Programas" dijo Roxana Méndez, titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

Este proceso también integra a quienes hayan vivido o viven la experiencia de ser Familia Solidaria para recolectar información sobre experiencias propias. "Los procesos son dinámicos y debemos estar en estudio permanente ya que el sistema debe ajustarse a las necesidades del niño y no al revés". Agregó Marta Pesenti

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.