El futuro de la escritura cipoleña y su identidad
La asociación civil “La Casa del Escritor 42” ya tiene planeados los talleres que se van a dictar el año que viene para la futura generación de escritores y escritoras.
La “Casa del Escritor” está ubicada sobre la calle Fernández Oro 501, el inmueble data del año 1905, y fue construido por una empresa inglesa por el avance del Ferrocarril. Destinada en ese entonces como espacio para guardar y repartir cartas y encomiendas.
Hace 28 años que es utilizada por los escritores cipoleños, luego que el entonces intendente municipal Jorge Ocampos la entregará en comodato para tal fin, en el año 1994. Declarada de interés cultural para la ciudad, hoy es un espacio para el encuentro de los escritores cipoleños y la difusión de la literatura local.
Este año, en ese lugar, se creó la asociación civil —cuya presidente es Mabel Pereyra— con la idea de armar la Escuela de Poetas. Ella y algunos miembros visitaron las escuelas haciendo promoción de lo que se viene el año próximo para niños, adolescentes y jóvenes. Tienen pensado armar grupos para las siguientes edades: entre 5-7 años, 8-11 y de 11-13, y luego el taller para jóvenes de 14-25 años. A partir de febrero del año que viene se abren las inscripciones para los talleres.
La idea con estos encuentros es ir involucrando a los chicos y chicas al mundo de la lectura y escritura. En diálogo con Cipolletti Digital Noticias, Mabel considera que ellos son el futuro de la escritura de nuestra ciudad, entonces se les tiene que facilitar un espacio en el que puedan sentir que pertenecen. “Lo que se viene es el futuro de la casa de del escritor”, agrega.
El grupo de talleristas está compuesto de docentes para poder ir acompañando adecuadamente el camino de los chicos y chicas. Los talleres están armados desde distintas partes: la social y pedagógica es estar en contacto con escuelas e instituciones como las Universidades, la tecnológica que tiene que ver con los libros digitales, los audiolibros, podcast y otros, la parte que tiene que ver con los pueblos originarios para que ellos puedan ir aprendiendo, y la puramente literaria.
“Debemos hacer trabajar la imaginación de los chicos. Quizás un niño de 5 años no sabe leer ni escribir, pero si yo le muestro algunos dibujitos, él me arma una historia”. Con esta idea también ella quiere que se comience a crear una identidad cipoleña y rionegrina en lo escrito, que pueda perdurar a lo largo de los años y muestre lo que es nuestra esencia cultural y social.
Como ciudadanos/as, es importante que se promuevan estos espacios desde edades tempranas para que aquellos niños, niñas y adolescentes puedan ver frutos en su escritura. Que no sean lugares de paso o talleres de verano, sino espacios en los que toda la comunidad encuentre beneficios.
Para más información sobre los talleres, las inscripciones y la Asociación: https://www.facebook.com/cipolletti2022
Te puede interesar
La Policía desmanteló dos puntos de venta de estupefacientes en Cipolletti
Un operativo antidrogas llevado a cabo en Cipolletti permitió desarticular dos puntos de venta de estupefacientes, la imputación de tres personas, la detención del principal sospechoso, el secuestro de drogas, armas y dinero en efectivo.
En Cipolletti se incorporarán 90 cámaras de seguridad y nuevos efectivos de atención de emergencias
El gobierno de la provincia de Río Negro reforzará el sistema de seguridad con nuevas cámaras, inteligencia artificial y una moderna plataforma de emergencias durante el segundo semestre del año.
Imputaron a un policía por robo agravado
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos por a un hombre acusándolo de haber participado en un robo que se produjo en una vivienda de calle Brentana de Cipolletti el 20 de marzo pasado.