Regionales20/11/2022

Comenzó el Operativo Trashumancia en Neuquén

El operativo que año tras año cuida a las familias trashumantes en las rutas neuquinas mientras trasladan a sus animales desde la invernada hacia la zona de veranada, tuvo su lanzamiento en la localidad de Chos Malal.

El operativo que año tras año cuida a las familias trashumantes en las rutas neuquinas mientras trasladan a sus animales desde la invernada hacia la zona de veranada, tuvo su lanzamiento en la localidad de Chos Malal.

En Neuquén hay 1.868 kilómetros de rutas que coinciden con huellas de arreo, con foco principalmente en el norte y centro de la provincia.

El subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez, destacó "el acompañamiento de las instituciones, como la Asociación de Bomberos, organismo fundamental en la prevención y asistencia".

Además, dijo que como parte de la Fiesta Nacional del Chivito, que se realiza este fin de semana en Chos Malal, los organismos implicados en la seguridad también llevarán adelante un operativo especial de prevención.

Por su parte, el director provincial de Seguridad Vial, Javier Soto Mellado, señaló que "estar en Chos Malal tiene el simbolismo de la trashumancia en el norte, donde se refleja esta actividad que es cultural pero también es turística, por eso se amplió esa concepción del acompañamiento y resguardo a las familias crianceras, a los animales y al tránsito".

"Vamos a trabajar con todos los intendentes del norte, del departamento Minas, del centro de la provincia y también con las instituciones de Turismo, del área de Cultura, del área de Producción y, por supuesto, con los crianceros, que son más de 1.500 familias que viven de esta actividad y que recorren más de 1.800 kilómetros a través de las rutas", concluyó el funcionario.

Del acto también participaron los intendentes de Chos Malal, Hugo Gutiérrez; de Villa Curí Leuvú, Horacio Vázquez; autoridades policiales de la región del norte neuquino y familias crianceras.

Te puede interesar

Se realizaron controles ambientales en obras clave del proyecto VMOS

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.

ATUR: ya está abierto el Concurso Público para elegir al Director Ejecutivo

Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.

Provincia acompaña a Fernández Oro con bono petrolero, escrituras y aportes

En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.