La transferencia de motos usadas aumentó 6% en octubre, informó Acara
La transferencia de motos usadas alcanzó en octubre a 32.697 unidades, con un incremento interanual del 6% y una baja del 15% respecto de los niveles de septiembre, según ACARA.
La transferencia de motos usadas alcanzó en octubre a 32.697 unidades, con un incremento interanual del 6% y una baja del 15% respecto de los niveles de septiembre, de acuerdo con un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) difundido este jueves.
"De esta forma, en los diez meses transcurridos del año, el acumulado alcanzó las 336.860 unidades, esto es un 11,34% más que en el mismo período de 2021, en el que se habían registrado 302.550 transferencias de motovehículos", señaló la entidad en la presentación de su informe mensual.
La marca que continúa liderando el mercado del usado es Honda, con el 31% de las operaciones, más que duplicando a Yamaha con un 13% y superando también a Zanella que alcanzó el 9% del total.
Entre las primeras empresas, el listado se completó con Motomel que empata la tercera posición también con el 9%, Corven, en el cuarto lugar con el 6%, y el quinto escalón lo alcanzó Guerrero en septiembre, con el 5% de las operaciones.
En cuanto al modelo más patentado lidera la Honda Wave 110 S, que acumula 12.385 unidades; seguida por la Honda CG 150 Titan con 10.487, y en tercer lugar la Gilera Smash con 10.478 unidades, apenas nueve unidades menos.
En el cuarto puesto se anotó la Motomel B110, con 8.814 transferencias, y en la quinta posición la Corven Energy 110, por primera vez entre las cinco primeras.
Te puede interesar
A 13 años de la Tragedia de Once: cómo fue el accidente que mató a 51 personas y quiénes están condenados
Este 22 de febrero se conmemora un nuevo aniversario del choque ferroviario que marcó al país.
Día de la Antártida Argentina: 121 años de presencia permanente e ininterrumpida de nuestro país en el continente blanco
Este sábado 22 de febrero es el "Día de la Antártida Argentina" y se cumplen 121 años de permanencia argentina ininterrumpida en la Antártida; porque ese día del año 1904, flameó por primera vez la Bandera Argentina en nuestra patria blanca, precisamente en la isla Laurie del grupo de Islas Orcadas, donde actualmente funciona la Base Orcadas.
Enero fue récord histórico de pasajeros en el sector aerocomercial argentino
Este resultado rompe el récord previo de diciembre de 2024.