Allanamiento municipal detectó ocupaciones “VIP” y grave riesgo de derrumbe en el Cerro Otto

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Bariloche, que encabeza Claudio Otano, realizó un allanamiento en la mañana de este miércoles en conjunto con el Servicio Forestal Andino, el Splif, la delegación municipal Cerro Otto y la Dirección de Obras Particulares de la Comuna.

La autorización para realizar dicho allanamiento el juez Ricardo Calcagno, luego de numerosas denuncias que daban cuenta de una ocupación ilegal en el cerro Otto, a unos 300 metros de Piedras Blancas, antes del refugio Berghof.

“El procedimiento se hizo en tierras municipales, en una zona de alta fragilidad ambiental y sobre la cota 900. De hecho, está cerca de los 1200 metros, donde hallamos un espacio con una docena de viviendas construidas con vista al lago. Al parecer era un complejo turístico ilegal, que se promocionaba por redes y en internet”, informó Otano.

El funcionario alertó por el daño ambiental y el peligro de derrumbe que hay en el lugar, debido al desmonte ilegal de un bosque de lengas y vegetación autóctona, lo cual no sólo podría afectar a estas viviendas de buen nivel adquisitivo construidas allí, sino a las que están más abajo en condiciones regulares, por debajo de la cota 900.

Incluso, hay un estudio realizado por el SEGEMAR, que expone que esa zona tiene un riesgo geológico latente, por la cual no se puede erigir nada allí.

“Son ocupaciones VIP, que pueden causar una catástrofe ambiental, es muy grave esta situación. Por eso procedimos a allanar y secuestrar portones, cercos, grupos electrógenos, paneles solares, y diferentes artefactos que se encontraban allí de manera ilegal, irregular y sobre tierra municipal”, consideró Otano.

Agregó que se trata de viviendas que están erigidas en terrenos que se vendieron a 20 o 30 mil dólares en el marco de un negocio inmobiliario, según el testimonio de algunas personas encontradas en el lugar, e insistió en la gravedad de la situación hallada.

Finalmente, Otano agradeció a todo el personal que trabajó en el procedimiento, como los inspectores de los organismos mencionados y la presencia del delegado de Cerro Otto Gustavo Fresone con parte del personal de dicha dependencia.

Te puede interesar

Se realizará en Cipolletti el Congreso sobre Consumos Problemáticos y Ámbito Laboral

Ya están abiertas las inscripciones para participar del Congreso "Consumos Problemáticos y Ámbito Laboral: Estrategias para construir entornos laborales saludables y seguros", que se realizará el 4 de junio en el Complejo Cultural Cipolletti.

Jurado popular juzga un hecho de tortura seguida de muerte en una comisaría cipoleña

En el marco del nuevo juicio por jurados que se desarrolla desde este lunes en la ciudad de Cipolletti, cuatro agentes policiales son juzgados por su participación en la muerte de Jorge Gatica, quien falleció estando demorado en la Comisaría 45

Río Negro retomará la obra de la terminal de ómnibus de Bariloche

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Walter Cortés firmaron el reinicio de la obra de la nueva terminal de ómnibus de San Carlos de Bariloche, que duplicará su capacidad operativa y contará con una inversión provincial superior a los $14.000 millones.