Cipolletti, un año más, adhiere a la iniciativa de "Fiestas sin pirotecnia, Festejemos con responsbilidad"
El Gobierno de Cipolletti, un año más, adhiere a la iniciativa que busca desalentar el uso de fuegos artificiales durante las tradicionales fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Los comercios habilitados por el Departamento de Comercio de la Secretaría de Fiscalización podrán vender únicamente pirotecnia luminosa, la normativa vigente establece que queda prohibido todo tipo de artificio pirotécnico audible, según disposición del Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) Nº 077/05- Anexo 1.
La Ordenanza de Fondo Nº 304/2017 continúa vigente y sólo se autoriza los artificios pirotécnicos luminosos autorizados durante el período comprendido del 20 de diciembre de cada año al 6 de enero del año inmediatamente posterior.
Se prohíbe la venta de elementos de pirotecnia a menores de 16 años y queda totalmente prohibida la venta ambulante.
Para que nadie sufra en estas fiestas, es importante estar informado y conocer estos datos:
-Contaminación al ambiente: los fuegos artificiales liberan muchos gases contaminantes, entre ellos el monóxido de carbono, el cual daña la atmósfera y demora entre 2 y 3 días en disiparse.
-Prevención de accidentes: No utilizando pirotecnia, prevenimos posibles accidentes como quemaduras y lesiones oculares. Cada año las guardias de los hospitales reciben personas dañadas con diferentes tipos de pirotecnia, no lamentamos las posibles consecuencias.
-Personas con trastornos del espectro autista (TEA): sufren especialmente la contaminación acústica causada por los fuegos artificiales, ya que les genera angustia y ansiedad, los tensiona y provoca en ellas conductas estereotipadas y repetitivas.
-Los adultos mayores y las personas convalecientes: padecen especialmente la contaminación acústica causada por los fuegos artificiales ya que, generalmente, interrumpe sus horas de sueño y descanso provocándoles tensión y sobresaltos.
Quienes tienen Alzheimer, además, sufren padecimientos adicionales como desorientación, nerviosismo e insomnio.
-Recién nacidos, bebes y niñez en general: padecen la contaminación acústica causada por los fuegos artificiales ya que, además de asustarlos y estresarlos, generalmente interrumpe sus horas de sueño y descanso y les provoca tensión y sobresaltos.
-Nuestras mascotas y los animales de la calle: tienen una capacidad auditiva mayor que la de los seres humanos. Los estruendos provocados por los fuegos artificiales afectan sus sentidos, las perturban y atemorizan e, incluso, les pueden causar la pérdida de la audición y ponerlas agresivas con las personas que las rodean.
-Animales silvestres: También los padecen y, al igual que perros y gatos, pueden llegar a morir por paros cardíacos o atropellados al escapar a raíz del miedo generado por las explosiones.
Para más información ingresar a través de www.cipolletti.gob.ar o comunicarse al 147.
Te puede interesar
Positiva respuesta de la comunidad a la jornada de vacunación en Cipolletti
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Ante las bajas temperaturas el municipio de Cipolletti realiza operativo de prevención de accidentes en la vía pública
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Cronograma de entrega de leña durante esta semana en Cipolletti
Con el recorrido de este lunes y martes 1 de julio, finaliza la primera vuelta de entrega de leña. Luego se iniciará la segunda vuelta en los diferentes barrios de la ciudad.