Río Negro en la XV Conferencia sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se celebró la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el principal foro intergubernamental regional de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género, de la que Argentina asumió la presidencia por tres años.

Representantes de gobiernos, de organismos de Naciones Unidas e Intergubernamentales, de la Academia, de la Sociedad Civil y de Movimientos de Mujeres y LGBTI+, se dieron encuentro bajo la consigna "La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género", en la que se debatió sobre el rol de los cuidados como centro de la vida y su distribución de manera más igualitaria entre los géneros.

La Conferencia es el principal foro intergubernamental regional de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género, es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y finalizó con la aprobación del Compromiso de Buenos Aires centrado en la sociedad del cuidado.

Entre los puntos del Compromiso de Buenos Aires se destacan el reconocimiento de que la revalorización de los cuidados requiere la mejora de las condiciones de las personas que realizan estos trabajos, y el compromiso para adoptar medidas que aseguren la protección de los derechos de todas las trabajadoras de casas particulares, a ratificar -en los casos de los países que aún no lo hicieron- y a cumplir con el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Además, se reafirmó el compromiso con la protección de los derechos sexuales y reproductivos, incluido el acceso a servicios de aborto seguros y de calidad y a la educación sexual integral.

Río Negro conformó la Delegación Argentina a través de la representante ante el Consejo Federal del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Luz Val Heredia, Secretaria de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género.

Te puede interesar

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.

APASA realizó más de 10.500 prestaciones en el primer trimestre

El Programa de Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos de APASA, dependiente del Ministerio de Salud de Río Negro, registró 10.516 prestaciones en los primeros tres meses del año. Estas acciones se desarrollaron en los 29 dispositivos distribuidos en distintas localidades de la provincia.​