Río Negro en la XV Conferencia sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se celebró la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el principal foro intergubernamental regional de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género, de la que Argentina asumió la presidencia por tres años.
Representantes de gobiernos, de organismos de Naciones Unidas e Intergubernamentales, de la Academia, de la Sociedad Civil y de Movimientos de Mujeres y LGBTI+, se dieron encuentro bajo la consigna "La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género", en la que se debatió sobre el rol de los cuidados como centro de la vida y su distribución de manera más igualitaria entre los géneros.
La Conferencia es el principal foro intergubernamental regional de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género, es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y finalizó con la aprobación del Compromiso de Buenos Aires centrado en la sociedad del cuidado.
Entre los puntos del Compromiso de Buenos Aires se destacan el reconocimiento de que la revalorización de los cuidados requiere la mejora de las condiciones de las personas que realizan estos trabajos, y el compromiso para adoptar medidas que aseguren la protección de los derechos de todas las trabajadoras de casas particulares, a ratificar -en los casos de los países que aún no lo hicieron- y a cumplir con el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Además, se reafirmó el compromiso con la protección de los derechos sexuales y reproductivos, incluido el acceso a servicios de aborto seguros y de calidad y a la educación sexual integral.
Río Negro conformó la Delegación Argentina a través de la representante ante el Consejo Federal del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Luz Val Heredia, Secretaria de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.