Regionales12/11/2022

Río Negro refuerza su sistema de lucha contra incendios forestales

La Gobernadora Arabela Carreras y el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, firmaron este viernes una serie de convenios de cooperación y compromiso con el fin de fortalecer el sistema de prevención y lucha contra incendios forestales y rurales.

Los convenios establecen la cesión gratuita condicionada, por parte de la cartera nacional, en la entrega de maquinaria afectada exclusivamente al desempeño de actividades de lucha contra incendios forestales y rurales. En este sentido, se determina la compra directa para la adquisición de un camión autobomba, un camión volcador y una chipeadora.

Otro de los convenios firmados por Carreras y Cabandié estipula la asistencia financiera de Nación para la adquisición de bienes y servicios que serán utilizados exclusivamente en la logística de la extinción de siniestros y el desempeño de actividades que coadyuden a cumplir y optimizar el manejo del fuego. En este sentido, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, mediante un Fondo Fiduciario, se compromete al desembolso de hasta $50.000.000 para futuras solicitudes que realice la Provincia para la adquisición de bienes para la prevención y extinción de focos ígneos.

La Gobernadora Carreras agradeció "al Gobierno nacional por el trabajo conjunto" y agregó que "estos convenios forman parte del plan que lleva adelante el Gobierno provincial con el objetivo de seguir fortaleciendo el sistema de prevención y lucha contra los incendios forestales y rurales"

De esta manera, el convenio constituye el Fideicomiso Financiero y de Administración para el Fondo Nacional del Manejo de Fuego, en cuyo marco el Estado nacional actuará como fiduciante, fideicomisario y beneficiario, junto con los tenedores de los valores fiduciarios y BICE FIDEICOMISOS S.A.

La firma de los convenios, que se desarrolló en Buenos Aires, se dio en el marco de la Ley 26.815, mediante la cual se creó el Fondo Nacional del Manejo del Fuego destinado, entre otros puntos, a la adquisición de bienes y servicios para cumplir con el objeto de la ley; a la contratación, capacitación y entrenamiento del personal que actúe en la extinción de incendios; como también a la realización de obras de infraestructura para prevenir, controlar y ejecutar las tareas relacionadas al accionar del personal.

Te puede interesar

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.

Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen

Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.