Producción y Tren Patagónico firmaron convenio para promover la integración

El ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, firmó con el presidente del Tren Patagónico, Daniel García, un convenio que posibilitará el traslado de productos agroindustriales de Viedma a Bariloche. El objetivo es que el Tren Patagónico brinde este servicio a los productores aportando a la integración rionegrina.

“Hoy tenemos un Tren que parte de Viedma a Bariloche y pronto estará el tramo Bahía Blanca - Bariloche pasando por Valle Inferior y por San Antonio Oeste, por lo cual la idea es transportar todos los productos de nuestra provincia para facilitar el acceso y la tarifa, desde el Valle Inferior hasta Bariloche, interconectando todas las localidades de la Región Sur”, señaló Banacloy.

Este convenio permitirá continuar trabajando para distribuir toda la hortaliza del Valle Inferior en Bariloche, que hoy se abastece principalmente desde el Mercado Central de Neuquén, vía Mendoza. Hoy tenemos una oportunidad, no sólo de abastecernos con hortalizas pesadas como la cebolla, la papa o el zapallo, sino también transportar frescos. En este sentido, estamos tratando de sumar un refrigerado para trasladar lechuga, tomate o morrones, es decir todo lo de temporada además de todo lo que se produce en los invernaderos y así abastecer de las hortalizas que hoy demanda Bariloche”, agregó el titular de la cartera.

“Gran parte de la hortaliza del Valle Inferior se termina yendo a Bahía Blanca por camión. La idea es transformar al IDEVI en un gran polo hortícola. Hoy esta zona ya tiene sus invernaderos. Además el Tren nos permite tener la logística para el forraje con destino a la Región Sur y que la ganadería pueda cargar sus corderos y pueda llevarlos a Bariloche con integración de Jacobacci a Bariloche. El proyecto pretende que el Tren Patagónico, que es de Río Negro, hoy le dé servicio a los productores sumando a la integración rionegrina”.

Este convenio tendrá una duración de un año y contará con un descuento del 35% del valor total por órdenes de pasajes y/o carga.

Te puede interesar

Río Negro impulsa proyectos para llevar gas a 577 familias

A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.

Avellanas: Río Negro impulsa su crecimiento con inversión en maquinaria

La Provincia se consolida como la principal productora de avellanas del país, con más de 700 hectáreas implantadas y una concentración del 95% de la producción nacional en el Valle Inferior.

Río Negro promocionó su oferta turística de invierno en Neuquén

La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.