Regionales11/11/2022

Provincia recorrió las zonas afectadas por el granizo en Alto Valle

El evento climático se produjo en la tarde del miércoles, con una intensa tormenta registrada entre Allen y Cipolletti. Si bien el análisis de las plantaciones dañadas recién está comenzando, se advirtió que el daño más importante ocurrió en chacras de Allen y Fernández Oro.

Autoridades Provinciales dependiente del Ministerio de Producción y Agroindustria, recorrieron las chacras de zonas afectadas por la caída de granizo en diferentes regiones del Alto Valle.

En este marco, el secretario de Fruticultura Facundo Fernández, recorrió el monte frutal junto a productores que sufrieron las consecuencias del granizo.

El evento climático se produjo en la tarde del miércoles, con una intensa tormenta registrada entre Allen y Cipolletti. Si bien el análisis de las plantaciones dañadas recién está comenzando, se advirtió que el daño más importante ocurrió en chacras de Allen y Fernández Oro.

"Hoy estuvimos de recorrida para identificar bien los lugares en donde se produjo el epicentro del daño. Ahora tenemos que fiscalizar por sector y ver qué fruta se puede recuperar", señaló Fernández.

El evento de granizo impactó en la fruticultura cuando los productores están en proceso de presentar las declaraciones juradas por la afectación que tuvieron a causa de las heladas. Ahora deberán hacer lo mismo para certificar los daños por granizo.

"Hay que poner inmediatamente herramientas de asistencia de toda índole, tanto para los productores afectados por la helada del año pasado, la reciente y por el granizo. Y más aún para los que sufrieron las tres cosas. Nuestro equipo de Fiscalización ya está trabajando para delimitar la zona y evaluar los niveles de daño", concluyó el secretario de Fruticultura.

Te puede interesar

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.