Provincia recorrió las zonas afectadas por el granizo en Alto Valle

El evento climático se produjo en la tarde del miércoles, con una intensa tormenta registrada entre Allen y Cipolletti. Si bien el análisis de las plantaciones dañadas recién está comenzando, se advirtió que el daño más importante ocurrió en chacras de Allen y Fernández Oro.

Regionales11/11/2022
granizo

Autoridades Provinciales dependiente del Ministerio de Producción y Agroindustria, recorrieron las chacras de zonas afectadas por la caída de granizo en diferentes regiones del Alto Valle.

En este marco, el secretario de Fruticultura Facundo Fernández, recorrió el monte frutal junto a productores que sufrieron las consecuencias del granizo.

El evento climático se produjo en la tarde del miércoles, con una intensa tormenta registrada entre Allen y Cipolletti. Si bien el análisis de las plantaciones dañadas recién está comenzando, se advirtió que el daño más importante ocurrió en chacras de Allen y Fernández Oro.

"Hoy estuvimos de recorrida para identificar bien los lugares en donde se produjo el epicentro del daño. Ahora tenemos que fiscalizar por sector y ver qué fruta se puede recuperar", señaló Fernández.

El evento de granizo impactó en la fruticultura cuando los productores están en proceso de presentar las declaraciones juradas por la afectación que tuvieron a causa de las heladas. Ahora deberán hacer lo mismo para certificar los daños por granizo.

"Hay que poner inmediatamente herramientas de asistencia de toda índole, tanto para los productores afectados por la helada del año pasado, la reciente y por el granizo. Y más aún para los que sufrieron las tres cosas. Nuestro equipo de Fiscalización ya está trabajando para delimitar la zona y evaluar los niveles de daño", concluyó el secretario de Fruticultura.

Te puede interesar
Lo más visto
Semana del Malbec

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Regionales06/04/2025

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.