Nacionales09/11/2022

Adjudican paneles solares que abastecerán con energía renovable a 494 centros de salud primaria

Los paneles beneficiarán a CAPS de las provincias de Córdoba (11 centros); Tucumán (7); Jujuy (21); Salta (129); Santiago del Estero (173); Catamarca (35); La Rioja (2); Chaco (52); Misiones (3); Río Negro (10); Neuquén (28); Chubut (12) y Santa Cruz (11).

La Secretaría de Energía adjudicó paneles solares que abastecerán con energías renovables a 494 centros de salud primaria distribuidos en trece provincias, a partir de una inversión de US$ 18 millones en el marco del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer).

Los equipos que irán a los edificios de los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) mejorarán las condiciones de atención para más de 40.000 argentinos y argentinas.

"Gracias a la tecnología fotovoltaica, las comunidades rurales contarán con un suministro eléctrico ininterrumpido y podrán extender los horarios de guardia y la calidad de las prestaciones de atención", destacó Energía en un comunicado.

A través de la Resolución 756/2022, la secretaría de Energía adjudicó seis lotes para la provisión e instalación de equipos fotovoltaicos junto con sus correspondientes instalaciones internas.

Los paneles beneficiarán a CAPS de las provincias de Córdoba (11 centros); Tucumán (7); Jujuy (21); Salta (129); Santiago del Estero (173); Catamarca (35); La Rioja (2); Chaco (52); Misiones (3); Río Negro (10); Neuquén (28); Chubut (12) y Santa Cruz (11).

Junto con la provisión de los equipos, cada establecimiento sanitario recibirá, además, heladeras solares para la conservación de vacunas, que serán energizadas con generadores fotovoltaicos autónomos, sin utilización de baterías, y que cuentan con certificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se detalló.

En el marco de la Resolución 756, tras la aprobación del Banco Mundial, el comité evaluador de ofertas asignó la licitación a las empresas Multiradio (Lote N° 1 y Lote N° 6), Datasar Argentina (Lotes N° 2, 3 y 4) y Mega (Lote N° 5).

Te puede interesar

El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar

Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída

Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes

El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.

Está avanzada la actualización del índice que mide la inflación

Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados