Profundizan el análisis de daños por las heladas
La Provincia, a través del Ministerio de Producción y Agroindustria continúa trabajando en el análisis de los daños causados por las inclemencias del tiempo y las heladas registradas la semana pasada.
El equipo de Fiscalización recorrió diferentes zonas afectadas y en las últimas horas hubo una reunión en la Secretaría de Fruticultura para profundizar la evaluación.
En este marco, el secretario de Fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández, contó que los fiscalizadores brindaron un informe de los daños en la producción a causa de las heladas.
“Fue una helada de no muy baja temperatura, pero muy larga. Es probable que haya un daño en la fruta que aún no esté manifestado. Hicimos un relevamiento técnico en diferentes zonas, desde el primer día hasta hoy y un poco vamos viendo en qué sectores y en qué variedades hay daños. De todos modos, seguimos prestando atención a la fruta que está en la planta y que no sabemos si va a ser fruta que se pierda o termine en una deformación de calidad”, señaló Fernández.
La próxima semana habrá una nueva reunión del equipo de fiscalizadores y se irá alienando el análisis de la información técnica a las diferentes medidas que se están definiendo para asistir a los productores afectados: la prórroga de la emergencia del año pasado, la nueva emergencia de este año para los damnificados y beneficios excepcionales para los productores afectados en ambas temporadas.
Por último, Fernández recordó a los productores que aún están disponibles en las cámaras de cada ciudad, las planillas de declaraciones juradas para denunciar los daños.
Te puede interesar
El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.