El hospital Zatti de Viedma sumó equipamiento para renovar su quirófano
Se trata de un nuevo equipo de iluminación, Lámpara Cialítica que consta de dos pantallas luminosas o satélites, la cual brinda una óptima iluminación, totalmente libre de sombras.
Con una importante inversión de casi $10.000.000, el hospital Artémides Zatti de Viedma, renovó su quirófano para continuar realizando prácticas quirúrgicas a la comunidad.
Se trata de un nuevo equipo de iluminación, Lámpara Cialítica que consta de dos pantallas luminosas o satélites, la cual brinda una óptima iluminación, totalmente libre de sombras. Este equipo se adquirió por una suma de $2.772.770.
Además, a este equipo de iluminación, se suma la adquisición de una mesa de Cirugía Radiolúcida de accionamiento electro hidráulico incluyendo sus accesorios, la cual soporta una capacidad de carga de hasta 454 kg. Esta mesa de alta calidad significó una inversión de 6.996.128 pesos.
La adquisición de este nuevo equipamiento, por parte del Ministerio de Salud, tiene como fin continuar dotando de tecnología al sistema público y mejorar la calidad de atención de pacientes en la zona atlántica.
Te puede interesar
Plan crónicos de IPROSS: cómo acceder a descuentos de hasta el 70%
Con la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios ya activa en farmacias de toda la provincia, IPROSS recuerda a sus afiliados con enfermedades crónicas que deben estar debidamente empadronados para acceder a los descuentos correspondientes. Se trata de un requisito permanente para garantizar la cobertura adecuada de estos tratamientos.
El IPAP supera 25.000 inscripciones en el primer semestre del año
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) alcanzó nuevo récord con más de 25.000 inscripciones a sus propuestas de capacitación, que abarcan desde herramientas informáticas hasta manejo de maquinaria vial, adaptadas a las necesidades de las distintas áreas del Estado provincial.
La Provincia capacita en términos de actividad física y salud
En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.