Llega la Fiesta Provincial del Mote y la Tradición a Huinganco
El mote se elabora con la materia prima del trigo. Es un producto típico de la gastronomía neuquina, la cual lleva varias generaciones alimentando a las familias del norte neuquino.
Los días 4, 5 y 6 de noviembre se llevará a cabo la 2° Fiesta Provincial del Mote y la Tradición en Huinganco, en el Corredor Neuquén Norte. Se presentarán artistas regionales y nacionales, exquisita gastronomía con más de 14 puestos de venta y destrezas criollas.
Con orgullo, pobladores de esta localidad – distante a 460 kilómetros de Neuquén capital -, ofrecen las delicias de este producto típico de la gastronomía neuquina, la cual lleva varias generaciones alimentando a las familias de esa región.
El mote se elabora con la materia prima del trigo. Lo más tradicional es beberlo fresco con agua y azúcar o con distintas frutas.
En el escenario de la celebración se subirán Sebastián Mendoza, Contrabando Sureños, Estilo Campero, Susana Valdez, Kiko Pino, Nietos del Viento, La Nueva, La fase Uno, Grupo de Danzas Folclóricas y Purrún Quidú.
También, el público podrá disfrutar del Grupo de Danzas Folclóricas Infantil de Las Ovejas, Los Chamas de la Buitrera, India Fernández, Vino con Camisa, Negro Riquelme, Grupo Amanecer, Los Líderes, y Virgilio Arévalo. Acompañan en el campo de jineteadas, los payadores Lucas Aguirre y Dario Bascuñán.
Apoyan y auspician, el Gobierno de la Provincia del Neuquén, Ministerio de Turismo provincial, Instituto de Juegos de Azar de Neuquén (IJAN), Ministerio de Gobierno y Educación, Legislatura de la Provincia del Neuquén, Municipalidad de Huinganco y la Agrupación Gaucha Huingan.
Te puede interesar
Río Negro impulsa proyectos para llevar gas a 577 familias
A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.
Avellanas: Río Negro impulsa su crecimiento con inversión en maquinaria
La Provincia se consolida como la principal productora de avellanas del país, con más de 700 hectáreas implantadas y una concentración del 95% de la producción nacional en el Valle Inferior.
Río Negro promocionó su oferta turística de invierno en Neuquén
La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.