Anses confirmó calendario de pagos de noviembre 2022, bonos extra y aumentos
Los jubilados y pensionados que perciban un haber mínimo cobrarán junto con sus haberes la tercera cuota del bono de $ 7.000 y el aumento del 15,53% por Ley de Movilidad Jubilatoria.
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) confirmó el calendario de pagos de noviembre 2022 para jubilaciones, pensiones, AUH, AUE y otras prestaciones cuyos titulares recibirán aumentos y bonos extras, según su condición económica-social.
Los jubilados y pensionados que perciban un haber mínimo cobrarán junto con sus haberes la tercera cuota del bono de $ 7.000 y el aumento del 15,53% por Ley de Movilidad Jubilatoria.
Este porcentaje que también impactó en otras asignaciones se modificará en diciembre próximo, cuando se abonará un nuevo incremento.
Por otra parte, en noviembre comienza el pago de un bono de 45.000 pesos, conocido como IFE 5 destinado a los sectores de menos recursos que no tengan propiedades, trabajo formal y que no reciban ayuda del Estado.
En noviembre próximo se pagará la primer cuota de $22.500, e igual monto en diciembre 2022.
Los titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) cobran el Complemento Leche del Plan 1000 días, por $1.063 y la Tarjeta Alimentar que va desde $9.000 a $18.000.
Los jóvenes que perciben Becas Progresar, tuvieron un incremento de $1.000 en septiembre, y podrán acceder a un monto extra de $ 6.000 si completan un curso de idiomas.
Los pagos de noviembre de Anses se inician el martes 1 para los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 0 y 1.
Te puede interesar
Gobernadores se unen contra el Gobierno y presentan un proyecto para cambiar la coparticipación de impuestos
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
El Gobierno restringió GNC para garantizar el suministro en hogares ante la ola de frío histórica
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.