Cien enólogos de Argentina eligieron a ciegas sus vinos favoritos
Cien enólogos eligieron en Mendoza sus vinos favoritos en la octava edición de The Winemakers, ránking que da cuenta de las últimas tendencias en la industria vitivinícola según sus propios hacedores.
Cien enólogos eligieron en Mendoza sus vinos favoritos en la octava edición de The Winemakers, ránking que da cuenta de las últimas tendencias en la industria vitivinícola según sus propios hacedores.
Además, se trata del único concurso del país en el que los elaboradores de vinos eligen las mejores etiquetas tras una cata a ciegas certificada por escribano, al tiempo que someten sus propios vinos al juicio de sus pares.
A la vez, para los concursantes se trató de una instancia única en la que pudieron apreciar el trabajo de sus colegas de todo el país e intercambiar opiniones.
Como en ediciones anteriores, el enólogo ganador -Mauricio Vegetti Lui, de Lui Wines- se hizo acreedor de un viaje a Francia para capacitarse.
Asimismo, se otorgaron doble medalla de oro para el ganador (Lui District Blend de Parcelas Appellation Los Chacayes 2018 de Lui Wines), oro hasta el quinto puesto (Dedicado Gran Corte 2020, Finca Flichman; Hermandad Winemaker Series Cabernet Franc 2019, Falasco Wines; Los Helechos Designados Cabernet Franc, Los Helechos; y Victorio Altieri Gran Reserva Malbec 2020, Vinorum) y medalla de plata hasta el décimo (Ameri Malbec 2020, Domaine Bousquet; Gran Vin Blend 2018, Bodega Antucura y La Isabel Estate Malbec 2020, Huentala Wines; Trinitá Gran Reserva Blend 2020,Piattelli; Salentein Single Vineyard El Tomillo Malbec 2019, Salentein y Diamandes de Uco Malbec 2019, Diamandes).
Organizado por Caminos del Vino, proyecto del emprendedor mendocino Jorge Cabrera, en esta edición participaron cerca de 100 enólogos de las regiones más importantes de la Argentina que cataron a ciegas vinos de 62 bodegas argentinas en una casona ubicada en Perdriel, Luján de Cuyo.
Se trata de un espacio en el que "se logra conectar a los enólogos y a las bodegas culturalmente, en donde se comunica las regiones más importantes de Argentina a través del vino y de esta manera pone en relieve sus atributos positivos y su identidad", subrayó Cabrera.
Te puede interesar
Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos
En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.
Continúa la puesta a punto de cuatro escuelas de Allen
En el marco de un plan de obras escolares, desde el área de Infraestructura del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se continúa con una serie de importantes trabajos en diferentes establecimientos educativos de Allen.
El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche
Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.