Río Negro presentó el programa LAZOS +60 para personas mayores
La Gobernadora Arabela Carreras, encabezó hoy en Viedma la presentación del Programa “Lazos +60”, que tiene por objetivo promover el fortalecimiento e integración de todas las instituciones de adultos mayores de la provincia.
La iniciativa busca afianzar el trabajo articulado con organismos no gubernamentales, como centros de jubilados y pensionados, juntas vecinales, asociaciones civiles, grupos informales e instituciones religiosas, para garantizar el acceso a los derechos por parte de las personas mayores.
La Mandataria estuvo acompañada por la ministra de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Natalia Reynoso y la Subsecretaria de Adultos Mayores, Alejandra Huenchupan.
Carreras destacó la participación activa de los adultos mayores en el programa: “vienen a ocupar sus espacios a ejercer sus derechos, a plantear su voz para que sea escuchada”.
“Nosotros cuando asumimos, nos encontramos en pandemia y tuvimos que generar alguna alternativa que supliera los espacios de encuentro de todos, pero especialmente de los adultos mayores; por eso creamos el programa Río Negro +60 que tenía que ver con salir al territorio a ver cómo estaban los adultos. Esto, post pandemia lo que quisimos transformar y profundizar".
La importancia del programa
El nuevo programa busca abordar asuntos de la vejez desde una perspectiva de derechos humanos, haciendo hincapié en las contribuciones de las personas mayores y su bienestar común, como espacios de identidad cultural, social, económico.
A su vez, promueve el desarrollo de actividades de interés comunitario, por ejemplo, emprendimientos o enseñanza del cultivo de hortalizas bajo cubierta, encuentros recreativos o conmemorativos, servicios de atención a la persona; belleza integral, peluquería, entre otros, y espacios comunitarios, como talleres, que potencian los valores y deseos de los adultos.
“Lazos +60 es un programa que se originó en un pedido expreso de nuestra Gobernadora, con el especial interés de siempre promover políticas públicas y acciones que tengan que ver con el acompañamiento a los adultos, las personas con discapacidad, personas de la diversidad”, dijo Reynoso.
“Lazos es el fortalecimiento de la comunicación e interacción, no solo con los centros de jubilados sino con las agrupaciones u organizaciones que tengan por objeto los adultos que, de forma organizada, en cada localidad de Río Negro, se agrupan, tienen sus proyectos y articulan de forma permanente para, de forma sostenida cumplir con sus objetivos”, agregó.
Del mismo modo, la ministra Reynoso destacó que para diagramar los alcances del programa “se realizó un relevamiento de toda la provincia y así hemos podido tomar contacto con alrededor de 100 centros de jubilados; 100 organizaciones donde sus referentes nos han abierto las puertas”.
Del acto participaron los intendentes de Viedma y de San Antonio Oeste, Pedro Pesatti y Adrian Casadei; legisladores provinciales, concejales de la capital provincial, y autoridades gubernamentales.
Te puede interesar
Weretilneck acompañó a la comunidad de Chimpay en su 120° aniversario
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de los festejos por el 120° aniversario de Chimpay, donde acompañó a la comunidad con obras y anuncios.
Río Negro destaca la importancia de proteger a las aves migratorias
El 10 de mayo se conmemoró el Día Internacional de las Aves Migratorias. La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro invita a reflexionar sobre la conservación de estas especies y sus hábitats clave.
Río Negro impulsa proyectos para llevar gas a 577 familias
A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.