Se aprobó en Río Negro una Ley que reduce el alcohol al volante
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad una ley que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo o medio de transporte con un tope máximo de 0,2 gramos de alcohol por litro de sangre.
Esta norma busca disminuir la cantidad de accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol.
Hasta el momento se permitía hasta el 0,5, esta nueva modificación lo baja al 0,2 y regirá en todas las rutas provinciales. La norma además contiene un artículo donde se solicita a los municipios a adherir a este nuevo límite de alcoholemia.
También quedó prohibido manejar sin la licencia especial correspondiente ante impedimentos físicos o psíquicos, y bajo efectos de estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes u otras sustancias análogas.
“Con esta ley no queremos prohibir, sino prevenir”, aseguró la autora de la iniciativa, la legisladora de Juntos Somos Río Negro, Silvia Paz.
“Hace poco perdimos a dos jóvenes atropellados. El conductor superaba el 50 por ciento el límite de alcoholemia, circulaba sin carnet y pesaba sobre él una prohibición de manejar”, recordó la funcionaria.
Además de prohibir conducir a quienes presenten más de 0,2 gramos por litro, también serán penados quienes lo hagan “bajo efectos de estupefacientes”, remarcó Paz.
Los conductores, con la entrada en vigencia en los próximos días de esta norma, estarán obligados a someterse a los controles. "La negativa implicará una falta y presunción de infracción", indicó la legisladora.
Sobre las multas, se acordó que de todo lo recaudado, el 50% se destinará a la agencia provincial de Seguridad Vial, y el 50% restante al área de prevención de adicciones.
En su articulado, se invita a los municipios de la Provincia de Río Negro a "adherir a la presente, como así también a facilitar el cumplimiento del objetivo previsto en la misma”, precisó Paz.
Para completar la autora de la norma sostuvo que “a partir de la entrada en vigencia, el Poder Ejecutivo Provincial deberá implementar una campaña intensiva de difusión y divulgación de los alcances de la presente”.
Télam
Te puede interesar
Weretilneck anunció el asfalto del acceso a San Javier
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El paraíso termal abrió sus puertas para disfrutar del invierno
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Capacitación y mejora continua en equipos pesados
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.