Se aprobó en Río Negro una Ley que reduce el alcohol al volante
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad una ley que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo o medio de transporte con un tope máximo de 0,2 gramos de alcohol por litro de sangre.
Esta norma busca disminuir la cantidad de accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol.
Hasta el momento se permitía hasta el 0,5, esta nueva modificación lo baja al 0,2 y regirá en todas las rutas provinciales. La norma además contiene un artículo donde se solicita a los municipios a adherir a este nuevo límite de alcoholemia.
También quedó prohibido manejar sin la licencia especial correspondiente ante impedimentos físicos o psíquicos, y bajo efectos de estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes u otras sustancias análogas.
“Con esta ley no queremos prohibir, sino prevenir”, aseguró la autora de la iniciativa, la legisladora de Juntos Somos Río Negro, Silvia Paz.
“Hace poco perdimos a dos jóvenes atropellados. El conductor superaba el 50 por ciento el límite de alcoholemia, circulaba sin carnet y pesaba sobre él una prohibición de manejar”, recordó la funcionaria.
Además de prohibir conducir a quienes presenten más de 0,2 gramos por litro, también serán penados quienes lo hagan “bajo efectos de estupefacientes”, remarcó Paz.
Los conductores, con la entrada en vigencia en los próximos días de esta norma, estarán obligados a someterse a los controles. "La negativa implicará una falta y presunción de infracción", indicó la legisladora.
Sobre las multas, se acordó que de todo lo recaudado, el 50% se destinará a la agencia provincial de Seguridad Vial, y el 50% restante al área de prevención de adicciones.
En su articulado, se invita a los municipios de la Provincia de Río Negro a "adherir a la presente, como así también a facilitar el cumplimiento del objetivo previsto en la misma”, precisó Paz.
Para completar la autora de la norma sostuvo que “a partir de la entrada en vigencia, el Poder Ejecutivo Provincial deberá implementar una campaña intensiva de difusión y divulgación de los alcances de la presente”.
Télam
Te puede interesar
Río Negro refuerza el 911 con inversión histórica en tecnología
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Instalaron nuevos juegos deportivos en el Parque Rosauer
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
A pedido de gobernadores patagónicos, el Gobierno fijó un nuevo plazo para la privatización de hidroeléctricas
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.