Nacionales21/10/2022

Estiman que 8 de cada 10 autos que se venden en Argentina son usados

Ocho de cada 10 autos que se venden en Argentina son usados, según el relevamiento realizado por la plataforma de compra y venta de vehículos, Kavak, que además considero que son 3,4 millones de personas las que transaccionan anualmente en este mercado.

Ocho de cada 10 autos que se venden en Argentina son usados, según el relevamiento realizado por la plataforma de compra y venta de vehículos, Kavak, que además considero que son 3,4 millones de personas las que transaccionan anualmente en este mercado.

Según la empresa "durante el trimestre de julio a septiembre de 2022, se registraron 537.757 ventas de autos nuevos y usados", en la plataforma y en la Argentina.

De ese total el 79% "corresponden al mercado de autos usados, que acumuló 426.751 operaciones, un 6% más que el anterior trimestre comprendido entre abril y junio de 2022, cuando registró 402.866 operaciones".

"De cada 10 autos que se venden en el país por año, 8 son usados. La relevancia de este mercado, donde transaccionan más de 3,4 millones de personas anualmente, hace que la información sobre estas operaciones cobre especial dimensión para comprender la compra-venta de autos en el país", indicaron.

En cuanto a la modalidad de pago de estas operaciones, el informe del tercer trimestre arrojó que "la proporción de operaciones financiadas de vehículos usados en el mercado fue del 5,7%" lo que representó unas 24.353 unidades.

En el mismo período la plataforma financió en promedio "el 16% de sus operaciones triplicando la penetración de la financiación del mercado".

Por otra parte informó que en el mercado de autos 0 Km, dentro del a plataforma, durante el tercer trimestre del año se patentaron 111.006 unidades, esto es un 9% más que el anterior trimestre comprendido entre abril y junio de 2022, cuando se patentaron en total 101.631 vehículos.

Te puede interesar

Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.

Chau a la plata prestada entre familiares y amigos: "¿Me transferís?"

Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.

La escandalosa auditoría que revela la estafa de los comedores: el 87% eran duplicados o fantasmas

El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.