Nacionales21/10/2022

Estiman que 8 de cada 10 autos que se venden en Argentina son usados

Ocho de cada 10 autos que se venden en Argentina son usados, según el relevamiento realizado por la plataforma de compra y venta de vehículos, Kavak, que además considero que son 3,4 millones de personas las que transaccionan anualmente en este mercado.

Ocho de cada 10 autos que se venden en Argentina son usados, según el relevamiento realizado por la plataforma de compra y venta de vehículos, Kavak, que además considero que son 3,4 millones de personas las que transaccionan anualmente en este mercado.

Según la empresa "durante el trimestre de julio a septiembre de 2022, se registraron 537.757 ventas de autos nuevos y usados", en la plataforma y en la Argentina.

De ese total el 79% "corresponden al mercado de autos usados, que acumuló 426.751 operaciones, un 6% más que el anterior trimestre comprendido entre abril y junio de 2022, cuando registró 402.866 operaciones".

"De cada 10 autos que se venden en el país por año, 8 son usados. La relevancia de este mercado, donde transaccionan más de 3,4 millones de personas anualmente, hace que la información sobre estas operaciones cobre especial dimensión para comprender la compra-venta de autos en el país", indicaron.

En cuanto a la modalidad de pago de estas operaciones, el informe del tercer trimestre arrojó que "la proporción de operaciones financiadas de vehículos usados en el mercado fue del 5,7%" lo que representó unas 24.353 unidades.

En el mismo período la plataforma financió en promedio "el 16% de sus operaciones triplicando la penetración de la financiación del mercado".

Por otra parte informó que en el mercado de autos 0 Km, dentro del a plataforma, durante el tercer trimestre del año se patentaron 111.006 unidades, esto es un 9% más que el anterior trimestre comprendido entre abril y junio de 2022, cuando se patentaron en total 101.631 vehículos.

Te puede interesar

En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos pero bajó la producción

El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.

Ser chef o trabajar en la cocina sedujeron a 60 mil jóvenes en 2024

Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.