El Presidente podría iniciar acciones legales por Gran Hermano
Alberto Fernández instruyó al abogado Gregorio Dalbón a iniciar acciones civiles por daño contra su honor, luego de que una de las personas que participa del reality que se emite por Telefé lo vinculara con un hecho de corrupción.
El presidente Alberto Fernández instruyó al abogado Gregorio Dalbón para iniciar acciones civiles por daño contra su honor, luego de que un participante del reality Gran Hermano lo vinculara con un hecho de corrupción.
"Sin perjuicio de lo dicho por la vocera presidencial y en caso de persistir la injuria al Presidente de la Nación, @alferdez me instruyó a iniciar las acciones civiles por daño contra su honor. Esperamos evitar el dispendio judicial innecesario con la retractación", publicó Dalbon en su cuenta de Twitter en las últimas horas.
La noche de este miércoles, la portavoz presidencial destacó que el Presidente "a lo largo de su trayectoria pública nunca se vio involucrado en hechos de corrupción" y "ha hecho de la transparencia un propósito central de su gestión en la función pública".
"Habiendo tomado conocimiento de los dichos vertidos sobre el presidente por un participante del programa #GranHermano que transmite Telefé, nos vemos obligados a decir: el Presidente no tiene información sobre esta persona ni recuerda haberla conocido", sostuvo la portavoz presidencial luego de la emisión del programa de anoche a raíz de las afirmaciones de Walter Santiago, alias “Alfa”, participante del 'reality show'.
"Preservando su honor, no podemos naturalizar que se alguien se exprese ligeramente de un modo tal que solo busca difamarlo y desprestigiarlo", agregó la funcionaria.
En ese marco, concluyó: "Ser una persona decente y honesta es un valor irrenunciable, por lo que solicitamos a @telefenoticias, a la producción de #GranHermano y al participante que se retracten y cesen en esta actitud agraviante".
Te puede interesar
Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Chau a la plata prestada entre familiares y amigos: "¿Me transferís?"
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
La escandalosa auditoría que revela la estafa de los comedores: el 87% eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.