Regionales14/10/2022

Artesanías rionegrinas fueron seleccionadas para concursar a nivel nacional

Dos obras producidas por Susana Biondi y Néstor Rodríguez respectivamente, fueron seleccionadas, entre 977 postulaciones, para el Concurso Nacional de Artesanías 2022 del Fondo Nacional de las Artes (FNA).

La obra de Biondi consiste en una vasija que lleva como nombre "Ojitos de mi pacha", y la obra de Rodríguez es una escultura de retablo denominada 'El Zapatero". Ambas serán exhibidas en la Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes junto a las otras 39 obras ganadoras.

Las mismas buscarán un lugar entre el Gran Premio Nacional (300 mil pesos); los cinco Premios Regionales (200 mil pesos), cinco Premios Especiales (100 mil pesos) a los que se suman los Premios Estímulo (30 mil pesos).

Todas las obras fueron evaluadas por el jurado evaluador conformado por Lucía Cardini, Lucila Galindez, Cristian Mohaded, Diana Rolandi y Carolina Sampor.

Susana Biondi es una artesana en cerámica precolombina de rescate oriunda de Viedma, con una gran trayectoria que en 2020 le ha otorgado reconocimiento en la Feria Nacional de Artesanía y Arte Popular de Cosquín.

Néstor Rodríguez es un artesano residente en el Bolsón, especialista en tallas y modelado en maderas de escenas costumbristas y se desempeña en el oficio desde hace 30 años.

Sus producciones se pueden adquirir en las sucursales del Mercado Artesanal dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura.

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.