Viedma y Patagones se preparan para la canonización de Artémides Zatti, "enfermero de los pobres"
El enfermero ítalo-argentino Artémides Zatti, conocido por su labor en la Patagonia al servicio de las personas necesitadas durante los inicios del siglo XX, y que enfocó su labor en "las casas humildes de las periferias", será proclamado Santo este domingo por el papa Francisco con una ceremonia en la Plaza San Pedro luego de que el Vaticano confirmara un milagro atribuido a su intercesión.
La comunidad católica de la comarca Viedma y Carmen de Patagones se prepara con diversas actividades religiosas para la canonización de "Artémides Zatti", que será santo a partir de la madrugada del próximo domingo luego de la ceremonia prevista en la Plaza San Pedro del Vaticano en Roma.
En Bahía Blanca, donde "el enfermero de los pobres" descubrió su vocación, se realizarán actividades al igual que en otras ciudades, y hasta el habrá celebraciones durante el propio domingo para acompañar los acontecimientos.
También habrá actos en Colonia Vignaud, en la provincia de Córdoba.
Además se realizará una bicicleteada desde la parroquia salesiana Nuestra Señora del Carmen hasta la parroquia Artémides Zatti, en uno de los barrios periféricos de Carmen de Patagones.
En Viedma, la ceremonia se podrá seguir en directo a partir de las 5 de la mañana a través de una pantalla gigante desde el salón del Instituto Don Bosco, ubicado a metros de la Iglesia del mismo nombre y que resguarda la urna con los restos de Artemidez Zatti, "el enfermero de los pobres".
Luego, a partir de las 11 del domingo, habrá una misa de acción de gracias al aire libre frente a la iglesia y luego se realizará una caravana de autos por toda la ciudad.
Además, "se prepara un evento especial para el 29 y 30 de este mes con epicentro en el parque Jorge Ferreira", indicaron a Télam fuentes eclesiásticas.
Para esta importante ocasión está prevista la llegada de obispos de la Patagonia y la presencia de autoridades nacionales.
El cura párroco Javier Eslava indicó que "estamos cercanos a vivir algo muy hermoso para la comunidad cristiana y viedmense".
Eslava, oriundo de Navarra, al norte de España, desde hace 44 años vive en la argentina y hace dos que se encuentra establecido en Viedma.
"El domingo a la madrugada estaremos esperando el inicio de la misa en Roma y la vamos a seguir en vivo a través de una pantalla gigante para que todos que quieran acercarse puedan vivir este lindo momento", precisó el cura.
"Con la esperanza de que la memoria de Zatti nos guie como hermanos por hacer el bien, trabajo mucho por algo que el papa Francisco pone siempre de manifiesto, la fraternidad. Para él todos eran amigos, hermanos y hermanas", completó Eslava.
Por otra parte, en las actividades que se realizarán en Italia y en el Vaticano estarán presentes la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras y el intendente de Viedma, Pedro Pesatti, invitados especialmente por la Nunciatura Apostólica en la Argentina, además del obispo de la Diócesis de Viedma, Esteban Laxague, y el párroco local Pedro Narambuena.
Artémides Zatti es el primer santo "no religioso" ya que sólo perteneció a la comunidad salesiana donde llegó a ser "Salesiano Coadjutor".
El llamado "enfermero de los pobres"` iba con su bicicleta a los lugares más alejados de Viedma y Carmen de Patagones, donde iba a curar a los enfermos casa por casa.
A Zatti, quien falleció el 15 de marzo de 1951, se le atribuye un milagro ocurrido en 1980.
En esa ocasión Carlos Bossio, ahora director de la Casa Salesiana de la localidad cordobesa de Colonia Vignaud, tuvo una septicemia y los médicos decían que no había posibilidades de sobrevida.
Los familiares elevaron plegarias a Artémides Zatti y Bossio curó de su enfermedad "de un día para el otro", según contó el religioso durante una conferencia de prensa realizada hoy en la sede educativa salesiana del barrio porteño de Almagro.
El 14 de abril del 2002, el papa Juan Pablo II lo proclamó beato de la Iglesia Católica.
Te puede interesar
Estudian la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo, en articulación con la provincia de Neuquén, inició un estudio técnico para actualizar la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila, con el objetivo de proyectar un desarrollo sustentable de la actividad acuícola en la región.
Weretilneck confirmó que fue apartado el policía detenido en Roca
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.