Siguen apareciendo ballenas muertas en Península de Valdés
Suman 15 el número de ejemplares de la especie franca austral hallada sin vida en los últimos diez días en el Golfo Nuevo. Todavía no existe una explicación científica y se aguardan los análisis de laboratorio.
Al menos 15 ballenas franca australes fueron encontradas muertas en los últimos diez días en el Golfo Nuevo, en el interior de Península Valdés, sobre el noreste del Chubut, de acuerdo al último informe difundido por el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB).
La información, difundida en el último comunicado que publicó la página oficial del ICB, destaca que "hasta la fecha se han detectado al menos 15 individuos adultos y juveniles muertos" de ballena franca austral (Eubalaena australis) en un lapso de 10 días.
El comunicado agrega que "el equipo continúa trabajando para contabilizar correctamente los reportes que nos envían ya que hay individuos flotando que requieren confirmación de edad y sexo".
Si bien se tomaron muestras de los cadáveres para su posterior análisis, todavía no existe una explicación científica sobre el motivo de las muertes y se aguardan los análisis de laboratorio, que siguen un riguroso protocolo.
La principal hipótesis es que existe en las aguas de los golfos San José y Nuevo, que se ubican al norte y al sur de la Península Valdés, la presencia inusual de toxinas provenientes de la llamada "Marea Roja".
Te puede interesar
Weretilneck anunció el asfalto del acceso a San Javier
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El paraíso termal abrió sus puertas para disfrutar del invierno
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Capacitación y mejora continua en equipos pesados
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.