Río Negro afianza lazos con productoras internacionales
Con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones, el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, participó del evento internacional Iberseries & Platino Industria realizado en España, donde se presentaron al mundo los beneficios fílmicos de la Provincia.
Con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones, el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, participó del evento internacional Iberseries & Platino Industria realizado en España, donde se presentaron al mundo los beneficios fílmicos de la Provincia; que van desde la variedad de locaciones, hasta la calidad y cantidad de servicios y el destacado profesionalismo que se puede ofrecer en materia de recursos humanos.
La industria audiovisual rionegrina no para de crecer. Desde la sanción de la Ley de Fomento Audiovisual, Río Negro dio paso a la creación de la Film Commission, una oportunidad única para que realizadores de todo el mundo lleguen a la provincia.
Durante las jornadas, Avalos participó de variadas reuniones con los representantes de las principales plataformas audiovisuales, productores y productoras de Iberoamérica. Además, asistió a charlas de los principales referentes del sector de habla hispana.
Esta participación es de gran importancia para entablar relaciones con productores, realizadores, distribuidoras, agentes de venta, cadenas de televisión, plataformas y representantes de diferentes países para afianzar la industria audiovisual de la región.
“Este es el evento audiovisual más grande de Iberoamérica. Para Río Negro, constituye una gran oportunidad para entablar relaciones, atraer a las grandes productoras y presentar los servicios que ofrecemos con la Ley Provincial de Fomento Audiovisual, la Film Commission y el Consejo Asesor Audiovisual. En nuestra provincia tenemos todo para generar más y mejores oportunidades para el sector audiovisual y lo estamos mostrando en este encuentro” expresó Ariel Avalos.
La presentación de Río Negro Film Commission fue ante productores y realizadores de España, Colombia, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, República Dominicana, México, Uruguay y Venezuela.
En el marco de este evento la Embajada argentina en España realizó un encuentro entre miembros de la Cancillería, productores audiovisuales y representantes de la delegación. En la ocasión Avalos hizo entrega al embajador Ricardo Alfonsín de dos presentes del Mercado Artesanal: una escarapela argentina y un escudo de Río Negro realizados en plata por el orfebre de Villa Regina Martín Chavarri.
Te puede interesar
Río Negro optimiza la conectividad educativa con tecnología satelital
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Aguas Rionegrinas realiza trabajos de mantenimiento ante la llegada del invierno
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
Convenios escolares: compromiso con miles de estudiantes de Río Negro
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.