Regionales30/09/2022

Iniciaron en Río Negro las capacitaciones para control sobre el Etiquetado Frontal

Defensa del Consumidor de Río Negro y Lealtad Comercial, inició la etapa de capacitación destinado a integrantes de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) y cuerpo de fiscalización, quienes tendrán a cargo los controles de cumplimiento en comercios rionegrinos.

El área Defensa del Consumidor de Río Negro y Lealtad Comercial, inició la etapa de capacitación destinado a integrantes de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) y cuerpo de fiscalización, quienes tendrán a cargo los controles de cumplimiento en comercios rionegrinos.

En este sentido, se realizó una capacitación, en donde se explicó el alcance de la norma, la modalidad de etiquetado que deben cumplir las empresas y cómo se realizará el procedimiento de control. Participaron integrantes de OMIC y personal de fiscalización de la Agencia de Recaudación Tributaria.

La Ley N° 27642 de Etiquetado Frontal, y su Decreto Reglamentario 151/2022, tiene como objetivo advertir a los consumidores sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares en los productos, con el fin de ayudar a combatir la obesidad, la hipertensión y los riesgos cardíacos. Quedando obligados al cumplimiento, los que fabriquen, elaboren, fraccionen, envasen, distribuyan, comercialicen e integren la cadena de comercialización de alimentos y bebidas alcohólicas de consumo humano.

Su puesta en vigencia es gradual, la primera etapa, cuyo plazo venció el 20 de agosto, corresponde a la obligatoriedad de las empresas en implementar los sellos de advertencia en sus diferentes productos. También se otorga la posibilidad de solicitar prorroga con plazo al 16 de febrero de 2023.

La segunda etapa, que finaliza el 20 de mayo de 2023, marca el tiempo límite para la adecuación de los sellos de advertencia en productos.

Los controles en Río Negro también se realizarán de forma gradual. Iniciando con fiscalización informativa, es decir se recorrerán los comercios explicando la normativa y lo que deben cumplir las empresas y comercios, para finalizar con verificaciones de cumplimiento, aplicando en caso de irregularidades sanciones por leyes de lealtad comercial y de defensa del consumidor.

El proceso informativo comenzará a partir del mes de octubre, se realizará conjuntamente con personal de las OMIC y formará parte de las acciones permanentes de fiscalización.

Te puede interesar

ATUR: ya está abierto el Concurso Público para elegir al Director Ejecutivo

Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.

Provincia acompaña a Fernández Oro con bono petrolero, escrituras y aportes

En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.

Quedó conformada la delegación para el Certamen Pequeños y Grandes Artistas

Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.