Regionales24/09/2022

Los usuarios de EdERSA pueden consultar on line si mantienen el subsidio de la luz

A través de la página web los usuarios de EdERSA pueden consultar si continúan siendo alcanzados por el subsidio en el costo de abastecimiento (Segmentación Tarifaria) que dispuso la Secretaría de Energía Nacional.

Desde hoy, los usuarios de EdERSA pueden consultar en la página web de la distribuidora eléctrica si continúan siendo alcanzados por el subsidio en el costo de abastecimiento (Segmentación Tarifaria) que dispuso la Secretaría de Energía Nacional.

Los interesados en conocer esta información deben ingresar en el siguiente link https://www.edersa.com.ar/V3.0/segmentacion-tarifaria-2/ y colocar el número de NIS del suministro de su vivienda. Entonces, conocerán si la Secretaría de Energía definió colocarlos en el Nivel 1, Nivel 2 o Nivel 3.

Cabe recordar que los usuarios encuadrados en el Nivel 1 dejarán de estar subsidiados en el costo de abastecimiento de la factura de luz. Según definió Nación, la pérdida del beneficio se dará de manera gradual (20% en el primer bimestre, 40% en el segundo bimestre y el restante 40% en el tercer bimestre).

Aquellos usuarios que ingresaron en el Nivel 2 mantendrán el subsidio y no verán ninguna modificación en su factura, mientras que los del Nivel 3 seguirán con el beneficio siempre y cuando consuman hasta 400 kwh mensuales, dado que el excedente se pagará al mismo precio que el Nivel 1.

Los usuarios de EdERSA son alrededor de 213.000 en un área de concesión que abarca todas las localidades de Río Negro menos Bariloche y Río Colorado, ciudades donde distribuye energía eléctrica las cooperativas CEB y CEARC.

En el caso de EdERSA, y siempre por disposición del gobierno nacional, el 41% de los usuarios fueron encuadrados en el Nivel 1; el 40,5% en el Nivel 2; y alrededor del 18,5% en el Nivel 3.

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.