El gobierno neuquino envió a la Legislatura el consenso fiscal firmado con Nación
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, envió a la Legislatura el proyecto de ley para que se ratifique el Consenso Fiscal firmado por las provincias -excepto San Luis- y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el Presidente Mauricio Macri, el 16 de noviembre pasado.
El proyecto faculta al Poder Ejecutivo "a adoptar las medidas necesarias y dictar las normas reglamentarias y/o complementarias para instrumentar el convenio y a disponer las reestructuraciones, modificaciones o reasignaciones presupuestarias necesarias para dar cumplimiento al Consenso ratificado".
Se mencionó que "el acuerdo se enmarca en el programa de reducción de la carga tributaria que vienen implementando los gobiernos provinciales y el Estado Nacional, para continuar con una reforma amplia y gradual de impuestos nacionales con el objeto de racionalizar la estructura impositiva, reducir impuestos y promover el crecimiento económico armónico respetando un régimen federal".
Explica que "la cláusula VI del convenio establece que cada una de las provincias firmantes, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gobierno Nacional deben elevar el correspondiente proyecto de ley para su aprobación por las Legislaturas y el Congreso Nacional".
También se aclara que "sólo producirá efectos una vez aprobado y a partir de dicha fecha".
Te puede interesar
Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento
El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.
Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.