Gennuso: “el turismo y la innovación tecnológica traen dignidad y trabajo para nuestra gente"
Durante el lanzamiento de una nueva edición de Bariloche a la Carta (BALC), el intendente de nuestra ciudad, Gustavo Gennuso, consideró que “se trata de un evento que se ha convertido en una sana costumbre de poner a la vista toda la gastronomía barilochense”.
“Incluso, es más que eso, poner a la vista eso que empezó como una idea, que es la sinergia de la producción rionegrina con la gastronomía barilochense y que se fue expandiendo en otras localidades rionegrinas como El Bolsón y Las Grutas, y vamos haciendo un circuito virtuoso”, continuó.
El jefe comunal expuso además: “siempre pienso en el valor del trabajo como eje central de la dignidad de nuestra gente y eso lo veo en BALC, muchos emprendedores, empresarios, que siempre empiezan con un sueño, con una familia que trabaja, que le ponen todo para que eso despegue. Después comienza a trabajar mucha gente alrededor, se convierte en una rueda hermosa y que se da en nuestra ciudad y no en todos lados funciona así.
Valoró además, que “tenemos muchas cosas en Bariloche y dos bien definidas: el turismo y la innovación tecnológica, ambas están haciendo girar una rueda que traen dignidad y trabajo para nuestra gente, un trabajo muy fuerte que llevamos adelante en conjunto con la Provincia y con respaldo de Nación. Bariloche a la Carta es la fiesta del trabajo”.
Finalmente, Gennuso recordó que BALC marcó un hito, “porque fue el primer evento que se hizo en el país después de la pandemia” e insistió en que esta nueva edición significará “producción, trabajo y empleo fuerte”.
Te puede interesar
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.