Entregan nuevos vehículos para Aguas Rionegrinas
Son cinco camionetas destinadas a las áreas de gestión comercial de Viedma, Fernández Oro, Bariloche, Cipolletti y General Roca. La inversión provincial fue de $16.077.303.
La Gobernadora Arabela Carreras, encabezó este martes el acto de entrega de nuevas unidades para reforzar la flota de la empresa estatal Aguas Rionegrinas. Son cinco camionetas destinadas a las áreas de gestión comercial de Viedma, Fernández Oro, Bariloche, Cipolletti y General Roca. La inversión provincial fue de $16.077.303.
“Ponemos en valor esta magnífica empresa, con temas tan sensibles para la comunidad como lo es el saneamiento y el agua. Todo eso que no se ve a menos que falle o falte y eso lo cuidan los trabajadores”, destacó la Mandataria, que estuvo acompañada por el vicegobernador, Alejandro Palmieri; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri y la gerenta general de ARSA, Romina Procoppo.
“Somos una de las provincias que más conexión de agua y cloacas tenemos, donde históricamente se invirtió mucho en el sistema de saneamiento. Sin embargo, hay muchas obras que necesitan actualizarse y por eso estamos trabajando, tanto desde el DPA y también desde Obras Públicas en coordinación con el ENHOSA, algunas financiadas con fondos provinciales, otras desde el Plan Castello, y desde ARSA con distintos proyectos”, enfatizó Carreras.
El área de gestión comercial cumple una función fundamental al momento de realizar los controles pertinentes en las conexiones del suministro de agua.
También se hicieron presentes en la entrega los ministros de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler y de Economía, Luis Vaisberg; la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez; el secretario General, José María Apud; las legisladoras, Nancy Andaloro y Graciela Valdebenito, y el legislador Marcelo Szczygol.
Además acompañaron los jefes de servicio general de Roca, Adolfo Stefabich; de Cipolletti, Luis Argüello; de Fernández Oro, Pedro Pesan y de Viedma, Luciana Gilabert; y el subjefe regional de San Carlos de Bariloche (zona andina), Martín Descalzo.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.