Regionales09/09/2022

Destacan en Río Negro producción local de complemento nutricional "Fierritas"

El laboratorio estatal rionegrino PROFARSE producirá más de seis millones de unidades del refuerzo alimentario Fierritas, para distribuir entre niñas y niños menores de 2 años de todo el país.

El gerente de administración de la Productora Farmacéutica Rionegrina Sociedad del Estado (Profarse), Lucas Casazza, destacó este jueves que el complemento nutricional "Fierritas" que presentó el Gobierno nacional "es producido por primera vez en el país".

Casazza agregó que como ese producto "se tendría que importar", por ese motivo Río Negro decidió "hacerse cargo de la producción".

Fierritas es un complemento nutricional de hierro, zinc y vitamina A para niñas y niños de entre 6 y 24 meses de vida con falta de adherencia al tratamiento con Sulfato Ferroso que integra el "Plan 1000 días" para la prevención integral de la anemia infantil en la Argentina.

Se presenta en sobres individuales de un gramo y contiene micronutrientes en polvo que se pueden mezclar fácilmente con los alimentos de los lactantes cuando comienzan con la alimentación sólida.

El Ministerio de Salud definió que la producción sea distribuida en esta primera parte dentro de la canasta de los 1.000 días del Plan Remediar, comenzando en las regiones de mayor prevalencia de anemia, es decir el Noroeste y Noreste argentino.

De esta manera, se resuelve una demanda sanitaria insatisfecha, debido a la escasez nacional e internacional de oferta del producto y la alta prevalencia de la anemia infantil, una afección que se traduce en una reducción de la capacidad de aprendizaje con consecuencias en el crecimiento.

Casazza contó que el jueves pasado fueron entregadas 200.000 unidades y que mañana se entregarán otras 200.000, "así serán las entregas semanales hasta completar la primera entrega de 3.200.000 sobres", precisó.

Según se informó, la orden de compra total con el Gobierno nacional es de $250.000.000 por un total de 6.564.780 sobres.

"Para enero o febrero ya vamos estar entregando la totalidad con posibilidades de hacerlo por otras cantidades en 2023", agregó.

El gerente explicó que Profarse es una planta destinada a la producción de fármacos sólidos "y vimos la necesidad de esa cobertura por parte del gobierno nacional, por eso fue que nos ofrecimos hacerlo, no había otro oferente en el país".

La investigación como el desarrollo del producto se realizó en el laboratorio provincial, aproximadamente en un año, "y no es normal que esto suceda cuando el producto no se produce en argentina", acotó.

El laboratorio rionegrino cuenta con el apoyo y acompañamiento de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (Anlap), y del Gobierno rionegrino.

En ese sentido, Casazza adelantó que a las instalaciones del Profarse llegará una nueva ensobradora entre noviembre y diciembre, que estará destinada específicamente para la producción de Fierritas.

Al mismo tiempo, el laboratorio realiza inversiones para finalizar nuevas instalaciones y proyecta la adquisición de otras maquinarias que contribuyen a los diferentes análisis, investigaciones y desarrollo de otros productos.

El gerente aclaró que "si bien el costo de los equipos es alto, hay que ir renovando porque no se puede tener un aparato desde hace más de siete u ocho años".

"Creo que este año, el Fierritas nos va a dar un respiro como para hacer una reinversión en instalaciones, equipamiento, maquinaria y control de calidad", concluyó.

Te puede interesar

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.

San Antonio Oeste: murió una niña atropellada por una zorra ferroviaria

La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.