Avanza el proyecto para implementar “La Hora Silenciosa” en Río Negro

El proyecto se refiere a hora silenciosa a la merma significativa en la intensidad de las luces y los ruidos durante un lapso determinado.

La Comisión de Asuntos Sociales dio dictamen favorable al proyecto que busca implementar “La Hora Silenciosa”, a los fines de garantizar el derecho a la inclusión y a una protección social integral, de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), y otros Trastornos o Condiciones Generalizadas del Desarrollo, que concurren a hipermercados, supermercados y otros establecimientos comerciales que por la extensión de su superficie y la afluencia de público sean incluidos por la Autoridad de Aplicación.

El proyecto se refiere a hora silenciosa a la merma significativa en la intensidad de las luces y los ruidos durante un lapso determinado.

La legisladora Daniela Salzotto (FDT) destacó que el objetivo del proyecto se focaliza en el derecho de favorecer la inserción comunitaria, en miras de propiciar un ambiente más agradable, facilitando el momento de realizar compras para el consumo diario a los ciudadanos rionegrinos con alteraciones en el procesamiento sensorial, con autismo u otro trastorno general de desarrollo, como también a las personas que sin autismo posean similares dificultades.

Además, la Comisión dio dictamen favorable al proyecto que busca instituir el segundo sábado del mes de mayo de cada año, como el “Día del síndrome Cornelia de Lange”. El proyecto busca promover el conocimiento, la sensibilización, y fomentar la realización de diagnósticos a tiempo que permitan iniciar el tratamiento y rehabilitación adecuada, prevenir y garantizar una buena calidad de vida a los pacientes y sus familias.

Te puede interesar

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.

Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.

La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán

Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.