Regionales02/09/2022

Legisladores de Río Negro repudiaron el atentado y exigieron un pronto esclarecimiento

Todos los bloques de Legisladores que conforman el parlamento rionegrino elaboraron un proyecto de declaración -de maneja conjunta-, por el cual expresaron su “más enérgico y absoluto repudio al intento de magnicidio sufrido por la Vicepresidenta de la Nación Argentina, Dra. Cristina Fernández de Kirchner”.

Todos los bloques de Legisladores que conforman el parlamento rionegrino elaboraron un proyecto de declaración -de maneja conjunta-, por el cual expresaron su “más enérgico y absoluto repudio al intento de magnicidio sufrido por la Vicepresidenta de la Nación Argentina, Dra. Cristina Fernández de Kirchner”.

El hecho, como consideraron los autores de la iniciativa, “reclama a la Justicia que determine urgentemente los responsables, y requiere a la dirigencia de todo el arco político que se exprese en favor de la paz social, el diálogo y la democracia”.

Los autores son el bloque de Juntos Somos Rio Negro, bloque Frente De Todos, bloque Frente Renovador, bloque Unidad Ciudadana, y el bloque de Juntos Por El Cambio.

En los fundamentos, se destaca que “los tiempos obligan al diálogo y la concordia, por lo que se insta a los actores sociales, formadores de opinión y referentes de distintos ámbitos, a que propicien el debate de ideas”.

Luego de expresar “la necesidad de un inmediato esclarecimiento de los hechos por parte de la Justicia”, los parlamentarios provinciales hicieron un llamado para “deponer todo tipo de actitudes mezquinas y priorizar el dialogo, con respeto y tolerancia, para poder encontrar una salida pacífica a estos hechos de violencia que nos retrotraen a los tiempos más oscuros de la historia Argentina reciente”.

 Consideraron que “las altas autoridades de la Nación, por su investidura, merecen el respeto de todos los argentinos más allá de sus diferencias. Asimismo, cada poder del Estado debe actuar a la altura de las circunstancias en el esclarecimiento de este hecho lamentable y buscar los caminos que conduzcan a la paz social”.
Y remarcaron que “los debates sobre el modelo de país que queremos construir deben darse en el ámbito de la participación política, respetando los principios y valores de la democracia”.

Te puede interesar

Río Negro declara la emergencia agropecuaria por heladas tardías

A través del Decreto 138/25, el Gobernador Alberto Weretilneck declaró el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en los departamentos de General Roca, Pichi Mahuida, El Cuy y Avellaneda, con el objetivo de asistir a los productores que sufrieron pérdidas debido a las heladas tardías y las tormentas de viento y granizo ocurridas entre septiembre y octubre de 2024.

La Provincia presentó su primera guía sobre abordaje de Consumos Problemáticos

Ante un importante marco de participantes, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, presentó hoy los “Lineamientos para intervenciones integrales de los consumos problemáticos en Río Negro”.

López: “Con el trabajo de los rionegrinos no se jode”

“La obra del oleoducto de Vaca Muerta Sur fue pensada para generar trabajo y desarrollo en Río Negro, no para que las empresas se lleven todo ni para que unos vivos hagan negocios con el esfuerzo de nuestra gente. Que quede bien claro: con el trabajo rionegrino no se jode”. Así lo afirmó el presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López,