Son 64 las escuelas que implementarán la "Hora Taller" en la educación pública de Río Negro
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y su par rionegrino, Pablo Núñez, rubricaron un acta complementaria, para la ampliación de las horas de clase en la provincia.
La "Hora Taller", que se encuadra en el programa nacional "Hacia la universalización de la Jornada Completa o Extendida" para sexto y séptimo grado de la educación primaria, será implementada desde el 3 de septiembre en 64 escuelas públicas de Río Negro.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y su par rionegrino, Pablo Núñez, rubricaron un acta complementaria, para la ampliación de las horas de clase en la provincia patagónica.
El objetivo del programa nacional es mejorar y fortalecer saberes y habilidades de expresión y de comunicación, como así también el pensamiento lógico-matemático, saberes y habilidades asociados a los campos de la Lengua y la Matemática.
En ese sentido, el gobierno rionegrino informó que las 64 escuelas habilitadas por Resolución del Consejo Provincial de Educación para la ampliación de jornada escolar están ubicadas en 24 localidades y Comisiones de Fomento de toda la provincia.
Y añadió que son más de 5.600 los estudiantes de sexto y séptimo grado que cursan en 268 secciones divididas por igual.
Según detallaron, el listado se compone por las escuelas primarias de los Parajes y Comisiones de Fomento de Aguada Guzmán, Chacay Huarruca, Mencue, Peñas Blancas, Prahuaniyeu, Valle Verde, Rincón Treneta, Ojos de Agua, Pichi Mahuida y Rinconada de Nahuelpan.
La "Hora Taller" también sumó un establecimiento de Sierra Colorada y otro de Chimpay.
Asimismo, Lamarque, Fernández Oro, Río Colorado y Villa Regina sumaron dos; y tres son de Catriel, Allen y Choele Choel.
Por su parte la localidad lacustre de El Bolsón sumó cuatro y a su vez, Cinco Saltos agregó otras cinco.
Mientras que en San Antonio Oeste son seis las escuelas incorporadas con Resolución de ampliación, en Viedma son nueve y en Cipolletti son diez.
Finalmente aclararon que el Ministerio de Educación y Derechos Humanos tiene como objetivo alcanzar, sobre el final de este año, a la totalidad de las 400 secciones de las escuelas primarias de gestión estatal de la Provincia, a las que hoy asisten 7.400 estudiantes.
La directora general de educación provincial, Romina Faccio, dijo que "la intención es que aquellos que necesiten profundizar o reforzar saberes tengan espacio diferenciado, que funcionará como taller y no como una clase".
Aseguró que para Primaria serán dos horas cada sábado, "no son clases particulares, sino talleres en los que se abordan saberes básicos y transversales a todas las áreas del conocimiento".
Asimismo, afirmó que el interés podrá surgir de las propias familias y en otros casos las escuelas recomendarán a los padres que envíen a los hijos.
La directora rionegrina adelantó que "en principio está pensando que los talleres sean hasta diciembre y en una escuela sede por localidad".
Te puede interesar
Río Negro declara la emergencia agropecuaria por heladas tardías
A través del Decreto 138/25, el Gobernador Alberto Weretilneck declaró el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en los departamentos de General Roca, Pichi Mahuida, El Cuy y Avellaneda, con el objetivo de asistir a los productores que sufrieron pérdidas debido a las heladas tardías y las tormentas de viento y granizo ocurridas entre septiembre y octubre de 2024.
La Provincia presentó su primera guía sobre abordaje de Consumos Problemáticos
Ante un importante marco de participantes, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, presentó hoy los “Lineamientos para intervenciones integrales de los consumos problemáticos en Río Negro”.
López: “Con el trabajo de los rionegrinos no se jode”
“La obra del oleoducto de Vaca Muerta Sur fue pensada para generar trabajo y desarrollo en Río Negro, no para que las empresas se lleven todo ni para que unos vivos hagan negocios con el esfuerzo de nuestra gente. Que quede bien claro: con el trabajo rionegrino no se jode”. Así lo afirmó el presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López,