Regionales27/08/2022

Unas 50 personas participarán en Patagonia Game Jam para desarrollar videojuegos sobre Astronomía

Este fin de semana, las 50 personas que ya se inscribieron a la Patagonia Game Jam se dividirán en 10 equipos de 5 cada uno (La Pampa, Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut y Neuquén), que participarán en el desarrollo de los videojuegos.

Un total de 50 personas participarán este fin de semana en la Patagonia Game Jam, para desarrollar videojuegos que tendrán como temática de base la Astronomía, en el marco de las actividades por el día internacional del Gamer, en este caso con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación.

Patagonia Game Jam es un proyecto que reúne el interés por el desarrollo de videojuegos desde un sector de la comunidad cultural y tecnológica que desea explorar vocacionalmente las distintas disciplinas que conforman la creación de videojuegos con un formato que celebran las comunidades de desarrollo y aporta al crecimiento y la consolidación de la industria argentina.

Este fin de semana, las 50 personas que ya se inscribieron a la Patagonia Game Jam se dividirán en 10 equipos de 5 cada uno, que participarán en el desarrollo de los videojuegos.

La iniciativa es organizada y encarada por las 5 comunidades de desarrolladores de videojuegos que están ubicadas geográficamente en esta región del país.

En estas cinco comunidades (La Pampa, Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut y Neuquén) participan entre 100 y 500 personas por cada comunidad.

Si bien esta vez la realización de la Patagonia Game Jam coincide con el día internacional del Gamer que se celebrar el 29 de agosto; los objetivos de esta iniciativa de las comunidades trascienden la celebración, ya que procuran "consolidar a la región patagónica como un polo de desarrollo de videojuegos científicos".

También buscan "acompañar la exploración vocacional de las distintas disciplinas que componen el desarrollo de videojuegos", así como aportar al crecimiento de la "industria argentina de desarrollo de videojuegos" hoy identificada dentro de la economía del conocimiento.

Te puede interesar

Cipolletti suma equipamiento vial con el bono petrolero provincial

Con una inversión de $304.094.501, Cipolletti incorporará una nueva motoniveladora para fortalecer su parque vial. El equipamiento será adquirido gracias a los fondos transferidos por la Provincia en el marco del bono derivado de la prórroga de concesiones hidrocarburíferas.

Apartan a a Comisario acusado de vender elementos secuestrados

La Jefatura de Policía de Río Negro dispuso la suspensión efectiva y pase a disponibilidad del comisario Fernando Ceferino Ruarte, quien está siendo investigado por distinta transgresiones graves, incluso la supuesta venta de elementos incautados en allanamientos en Choele Choel.

Ya está disponible el pago de SIPROVE en toda la provincia

Desde este jueves 24 de abril se encuentra disponible el pago de las pensiones del Sistema Integral de Protección a la Vejez (SIPROVE) para las y los beneficiarios de Río Negro.