Refuerzan el sustento probatorio en causa por defraudación al Estado
El Ministerio Público Fiscal pidió la reformulación de cargos para la ex auditora del Colegio de Farmacéuticos de Río Negro y cuatro de los seis farmacéuticos imputados por estafas reiteradas agravadas en perjuicio de la administración pública.
El Ministerio Público Fiscal pidió la reformulación de cargos para la ex auditora del Colegio de Farmacéuticos y cuatro de los seis farmacéuticos imputados por estafas reiteradas agravadas en perjuicio de la administración pública. En la instancia agregaron además gran cantidad de sustento probatorio recabado en el marco de la investigación penal preparatoria que está próxima a concluir para habilitar el debate oral y público.
La acusación pública se complementó con la privada, con la presencia de la querella, en este caso la Fiscalía de Estado de Río Negro.
La Fiscalía reformuló cargos agregando un nuevo hecho endilgado a dos de las imputadas, socias entre ellas, quienes generaban recetas físicas como sustento de las digitales, también apócrifas. Ello con el fin de inducir a engaño a quienes posteriormente controlaban y abonaban.
Se suma ésto a los tres hechos que se habrían perpetrado entre diciembre de 2013 y abril de 2019, momento en que el Colegio de Farmacéuticos realizó la denuncia penal.
Las tres modalidades incluyen:
- La defraudación cometida desde la Auditoría del Colegio de Farmacéuticos que generaba en el sistema Xarion recetas para estas farmacias que no tenían respaldo físico. Ello lo incorporaba a la liquidación de estas farmacias que luego lo cobraban.
- Las ventas que efectuaban las farmacias contra presentación de receta, registraban seguidamente en sus propios sistemas (Xelion) pero una vez ingresada al sistema del Colegio esa receta era modificada agregándose más medicamentos o más cantidades que las que habían sido efectivamente vendidas.
- El generación de recetas por parte del farmacéutico en su propio sistema, sin contar con el respaldo físico y la posterior elevación al Colegio como si efectivamente hubiera efectuado esa venta.
La reformulación, a la que se llegó luego de la profusa evidencia que fortalece la investigación de la Fiscalía, modificó el monto del perjuicio económico ocasionado a IProSS.
Si bien el mismo continúa siendo aproximado dada la cantidad y complejidad de maniobras pergeñadas por los imputados, puede estimarse en más de 67 millones de pesos teniendo en cuenta el valor histórico de los medicamentos objetos del delito y de acuerdo al detalle aportado por el Colegio de Farmacéuticos según el sistema informático Xarion y Xelion.
Dicho monto se subdivide en las diferentes farmacias beneficiarias de las sumas, los que arrojan un valor individual neto de: $ 6.224.965 (Farmacia Fasano); $ 31.697.725 (Farmacia Tucumán); $ 14.048.821 (Farmacia Santa Teresita); $ 17.726.239 (Farmacia Araucana, en sus tres sedes) y 3.266.937 (Farmacia Farmacentro).
Plexo probatorio
Además de la vasta información reunida en aquella primera formulación de cargos el Ministerio Público Fiscal sumó ahora gran cantidad de evidencia documental que ingresó al legajo penal luego de dicha instancia. Se trata de informes elevados tanto por la obra social provincial, bancos, AFIP como aquellos que se requirieron a las propias farmacias implicadas.
Se recibieron también resultados de pericias efectuadas por el Área de informática del Poder Judicial y caligráficas, especialmente requeridas para este proceso.
El equipo Fiscal a cargo de esta compleja investigación realizó más de 340 entrevistas a afiliados de Ipross cuyos nombres se utilizaron para poder perpetrar los hechos. Las mismas se efectuaron en sede de la Fiscalía, Comisarías y Juzgados de Paz (según el domicilio del afiliado).
Asimismo hizo lo propio con empleados y ex titulares del Colegio de Farmacéuticos, funcionarios y empleados de la obra social e incluso médicos especialistas en las enfermedades cuyos medicamentos eran objeto de la estafa.
La audiencia que se extendió hasta el momento por dos jornadas continuará mañana cuando la acusación responda los cuestionamientos que en la jornada de hoy, durante más de tres horas, realizó una de la defensas de los imputados. Luego de ello la Jueza de Garantías podrá resolver si acepta o no la reformulación de cargos requerida.
Te puede interesar
Abiertas las inscripciones al programa de Cava Submarina en Río Negro
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
Río Negro invierte $2.900 millones para obras y empleo en el Alto Valle
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
Avanza el ingreso de personal al sistema RN Emergencias 911
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.