Cosquín 2023: comienzan las capacitaciones - audiciones para estar en la delegación rionegrina
La Dirección de la Escuela Provincial del Folklore lanzó las inscripciones para las capacitaciones en danzas folklóricas y otras técnicas que se realizarán en distintos puntos de la provincia, y que a su vez, funcionarán como audiciones para ser parte de la Delegación Oficial que representará a Río Negro en Cosquín 2023.
El objetivo de estos encuentros es continuar con la formación permanente de todo intérprete y a su vez funcionar como audición para formar parte de la Delegación Oficial que representará a Río Negro en el festival nacional de folklore más grande del país.
“Siempre se buscó representar y dejar plasmada nuestra identidad como rionegrinos y rionegrinas, así que todo aquel que sea nacido en la provincia o que tenga una residencia mínima de dos años que sea comprobable y que sea mayor de 16 años, puede inscribirse”, expresó la directora del organismo, Florencia Díaz, y agregó que la participación en el Escenario Atahualpa Yupanqui “es un desafío en la parte musical y coreográfica donde tratamos de dejar representada nuestra provincia a través de las danzas y los cantautores rionegrinos y patagónicos que elegimos”.
“El año que viene vamos a llevar más de 120 personas a Cosquín, es un número grandísimo y será muy emocionante ver tantos talentos juntos gracias a la gestión de nuestra Gobernadora Arabela Carreras y el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos” finalizó Díaz.
Las primeras capacitaciones - audiciones presenciales se llevarán a cabo este sábado 27 y domingo 28 de agosto en Las Grutas y Viedma, respectivamente. Quienes deseen participar, deberán completar el formulario de inscripción disponible en www.cultura.rionegro.gov.ar.
Por su parte quienes quieran realizar la audición virtual deberán enviar a culturarnfolklore@gmail.com un video de no más de 2 minutos donde muestren sus habilidades, su CV, foto de DNI de ambos lados y planilla de Bases y Condiciones firmada.
El cronograma de encuentros continuará el 10 y 11 de septiembre en el Festival Raíces Sureñas de El Bolsón, el 8 y 9 de octubre en el Festival Femenino de Malambo en Catriel; el 23 de octubre en Sierra Colorada; el 29 de octubre en Villa Regina, el 30 de octubre en Cipolletti y finalmente el 5 de noviembre en Choele Choel.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, continúa de esta manera con el fortalecimiento de la identidad y la cultura rionegrina.
Te puede interesar
Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.