Nacionales22/08/2022

Axion se sumó a YPF y Shell en el aumento del precio de los combustibles

La petrolera Axion dispuso hoy un incremento en el precio de sus combustibles del 7,5%, sumándose de esta manera a los aumentos que comenzaron a regir desde ayer en los productos de YPF y Shell.

La petrolera Axion dispuso hoy un incremento en el precio de sus combustibles del 7,5%, sumándose de esta manera a los aumentos que comenzaron a regir desde ayer en los productos de YPF y Shell.

Los nuevos precios de referencia de Axion en la ciudad de Buenos Aires (en otras jurisdicciones puede variar por las diferentes cargas impositivas) son de $ 134,20 para el litro de la nafta súper; $ 163,50 para el de Quantium nafta; $ 147,10 para el del diésel; y $ 188,30 para el de Quantium diésel.

Previamente, YPF había dispuesto a partir de las 0 de ayer nuevos valores en todas las estaciones de servicio de su red, en función de la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios de los combustibles.

Los nuevos precios de referencia estimados en la ciudad de Buenos Aires para la principal productora de combustibles del país (cuyos valores suelen ser referencia para el resto de las compañías) fueron para el litro de nafta súper de $ 130,50 (hasta el sábado, $ 120,30); nafta premium $ 159,80 ($ 147,30); gasoil $ 135,70 ($ 128,10) y gasoil premium $ 185,50 ($ 175).

Por su parte, Shell fijó como valores de referencia en el distrito porteño $ 130,50 para el litro de nafta súper (antes $ 120,30); $ 159,80 para el de nafta premium (antes $ 147,30); $ 135,70 para el de gasoil (antes $ 128,10); y $ 185,50 para el de gasoil premium (antes $ 175).

Entre las razones del aumento de los precios dispuesto por YPF, se destaca el tiempo transcurrido desde el último ajuste de precios de las naftas, que se registró el 9 de mayo, y el aumento del bioetanol durante el período en un 19%.

Del incremento total en naftas, aproximadamente dos puntos corresponden a la compensación por aumento de precio del etanol, en tanto que la devaluación acumulada desde el último ajuste de las naftas es de 16%.

Por su parte, el biodiesel incrementó su precio en 6,7% desde el último aumento del gasoil efectuado el 16 de junio y la devaluación acumulada es del 10,5% desde dicha fecha.

"Luego de este ajuste continuaremos monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo siempre en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional", aseguró YPF a través de un breve comunicado.

En el mismo sentido destacó que la petrolera continuará "realizando los mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento en el mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda".

Te puede interesar

El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por US$20.000 millones para un nuevo programa de 48 meses

Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.

El mercado calculó que la inflación trepó al 2,6% en marzo y postergó para junio el quiebre del 2%

El REM ajustó sus proyecciones al alza y espera que el IPC termine el año en 27,5%.

Cancelaciones y reprogramaciones de las líneas aéreas por el paro del jueves

Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.