Género y diversidad: el Comité Provincial continúa trabajando en la aplicación de la perspectiva de género
Se realizó este viernes la tercera reunión del Comité Provincial para el Abordaje Integral de Políticas Publicas con Perspectiva de Género y Diversidad, que busca rediseñar y construir políticas públicas transversales con perspectiva de género y equidad en los organismos estatales y la sociedad.
En esta ocasión se trabajó en articulaciones y herramientas para la transversalización de la perspectiva de género de cara a la creación de los presupuestos que cada organismo debe presentar para el próximo año y se plantearon estrategias para los meses que restan.
Sobre el encuentro, la secretaria de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género, Luz Val Heredia, comentó que "como Comité nos queda una reunión más, nos llevamos desde cada organismo tareas hacía el interior, estamos definiendo cuales van a ser las recomendaciones que vamos a sacar desde este órgano mentor, que es la política pública con perspectiva de género, y en función de eso empezar a trazar lo que va a ser el trabajo para el año que viene".
Desde un principio el objetivo del Comité fue el de abordar las desigualdades, principalmente las situaciones de violencia, trabajar en todas aquellas cuestiones que representen cambios estructurales y potenciar la autonomía de mujeres y disidencias.
Participaron del encuentro los Ministerios y Secretarías de Educación y Derechos Humanos; de Producción y Agroindustria; Economía; Desarrollo Humano y Articulación Solidaria; Seguridad y Justicia; Turismo y Deporte; Obras y Servicios Públicos, Salud; Gobierno y Comunidad; Estado de Planificación, Secretaría General, SENAF y APASA.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.